Augusto Cabrita
La imagen de esta semana muestra a un grupo de personas viendo televisión en un local, cuando muy pocos tenían acceso a dicho aparato.
Uma história de constância e afecto pelas suas raízes
Augusto Cabrita
La imagen de esta semana muestra a un grupo de personas viendo televisión en un local, cuando muy pocos tenían acceso a dicho aparato.
Con su gran armatoste estos hombres paseaban las calles de Portugal para ganarse la vida
Yasireth De Aguiar
La imagen de esta semana fue tomada en la década de los 40 por un fotógrafo anónimo, que se encargó de retratar los trabajos que desempeñaban los portugueses para esa época.
Cuando Américo Tomaz inauguró el Aeropuerto de Funchal, el 8 de julio de 1964, los grandes viajes aun se hacían en barco, los más valientes tomaban el hidroavión cuando tenían prisa de llegar o venir de Lisboa.
Desde 1873 Portugueses comparten unas palabras con sus seres queridos mediante una postal
La imagen es una antigua tarjeta postal que data del 5 de marzo de 1914, según su fecha de impresión.
Entre textos e imágenes una mujer marca el paso de la historia portuguesa
Yasireth De Aguiar
La imagen de esta semana, tomada por Marina Tavares en el año 1940, muestra a Ribeira de Alcantara: un ejemplo del punto de vista fotográfico de principios del siglo XX.
La imagen de esta semana pertenece al fotógrafo Eduardo Teixeira Pinto, quien nació en el 29 de abril 1933 en Amarante y falleció el 4 de enero 2009, en Porto.
La imagen de esta semana muestra a Teófilo Braga, quien nació en Ponta Delgada, Islas de Azores, el 24 de febrero de 1843 y murió en Lisboa, el 28 de enero de 1924. Fue presidente de Portugal entre entre el 29 de mayo y el 4 de agosto de 1915.
La imagen de esta semana muestra a Sidonio Pais, quien nació en Caminha (municipio en Viana Do Castelo), el 1 de mayo de 1872 y falleció en Lisboa, el 14 de diciembre de 1918.
La imagen de esta semana pertenece a Manuel de Arriaga, quien nació el 8 de julio de 1840 en Horta y falleció en Lisboa, el 5 de marzo de 1917.
La imagen de esta semana fue tomada en Espinho, en el año 1911, por el fotógrafo Emilio Biel.