Teatro

0
904

CascanuecesEl Cascanueces
Esta obra se convirtió en un clásico de las Navidades venezolanas y cuenta con la coreografía del Maestro Vicente Nebrada, el Ballet Teresa Carreño con más de 60 bailarines en escena y el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Una vez más, el público disfrutará de las piezas de Piotr Ilitch Tchaikovsky que escribió entre 1891 y 1892 para su estreno en el Teatro Mariinski de San Petesburgo.

Fecha: Viernes 12, 6:00pm; sábado 13 y domingo 14, 11:00am y 4:00pm.

Lugar: Teatro Teresa Carreño, Los Caobos, Caracas.


Coro-de-OperaCoro de Ópera Teresa Carreño
La presentación hará viajar al público por las arias Dúo de las Flores de la ópera Lakme de Leo Delibes, el dúo Barcarolle de Los Cuentos de Hoffman y el aria Adieu Notre Petite Table de la ópera Manon de Jules Massenet, Je Dis Que Rien Ne M´Épouvante, Duo Scamillo Carmen, Duo Seguidillas y Canción Gitana. En el último concierto interpretarán extractos de las obras Magnificat de Johan Sebastian Bach y de El Mesías de Handel.

Fecha: 12 y 20 de diciembre de 2014, 5:00 pm.

Lugar: Teatro Teresa Carreño, Los Caobos, Caracas.


Crea JovenFestival Crea Joven
El IX Encuentro de jóvenes Creadores de las Artes Escénicas se realizará en Caracas este mes. La edición de este año es en homenaje a la maestra Felicia Canetti en los espacios de la Casa Rómulo Gallegos. Se reunirán 28 propuestas de agrupaciones con más de 200 participantes, organizados por el grupo teatral Séptimo Arte, con piezas de reconocidos dramaturgos como Román Chalbaud, Johnny Gavlovski, Cesar Brie, Muriel Tremont, Ramón Casanova, entre otros.

Fecha: de martes a domingo, 6:00 pm.

Lugar: avenida Luis Roche, Altamira, Caracas.

Artículo anteriorEstrenos de Cartelera
Artículo siguienteLa navidad dice presente en la cocina de los portugueses
Periodista de Planta vurdaneta@correiodevenezuela.com Egresada como Comunicadora Social de la Universidad Católica Andrés Bello y con un postgrado en Gerencia Educativa en la Universidad Santa María. Ha trabajado en medios como Meridiano, La Voz y Radio Capital. Fue miembro del Instituto Portugués de Cultura y se ha desempeñando como docente universitaria, además de impartir talleres literarios a niños y adolescentes. Forma parte del equipo de periodistas del CORREIO da Venezuela desde 2004. Se declara una admiradora de la cultura portuguesa, sobre todo de su literatura y su fado. “Gracias al periódico he conocido una gran comunidad, ejemplo de trabajo y perseverancia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí