Impresiona a tu familia y amigos con tus conocimientos históricos y culturales y brilla en las cenas navideñas, celebraciones y en las múltiples tertulias que marcan esta época cargada de regalos, luces y solidaridad.
Missa do Galo: Era costumbre en Portugal, España y Brasil, que se llevara un gallo para la misa. Si el gallo cantaba durante el acto, se consideraba una señal positiva para el próximo año.
Significado de los colores navideños: los colores navideños tienen diferentes significados. El verde representa la vida y el renacimiento, mientras que el rojo simboliza la sangre de Cristo y el oro representa la realeza, la luz y la riqueza.
Aparición de bolas navideñas: aparecieron bolas navideñas para reemplazar las manzanas y piedras que se usaban como adornos en los árboles navideños.
Los regalos como tradición: Los regalos de Navidad son tradición porque durante el nacimiento de Jesucristo, los tres magos le obsequiaron oro, incienso y mirra.
Santa Claus es un homenaje: La figura de Santa Claus, es una tradición navideña que impregna el universo fantástico de los niños. Pero Santa Claus es un tributo a San Nicolás, un obispo católico del siglo IV.