Caracas y sus jardines culturales

0
2891

Carla Salcedo Leal

Kenner Prieto

Muchas veces los caraqueños nos quejamos de que no hay nada que hacer en esta ciudad en los ratos libres, en la que desde hace algunos años se levantan unos oasis capaces de distraer la mente y el alma, y apartarlos del estrés que generan las colas.

En esta oportunidad, nos dedicamos a destacar un grupo de espacios al aire libre, prestos para el disfrute de toda la familia, y en los que el verde y la cultura se convierten en el marco que atrae a grandes y pequeños. Esto sin contar, que las actividades que en estos espacios se realizan, en su mayoría, cuando no son gratis, son de costos muy accesibles.

PDVSA-La-Estancia-Caracas_800x533Centro Cultural PDVSA La Estancia: Una casa colonial ubicada en pleno corazón de la metrópolis se levanta entre majestuosos jardines y muy bien conservados patios de secado de café. Todas las semanas, en La Estancia se realizan un sin fin de actividades culturales y educativas, pero también mantiene sus puertas abiertas al público que prefiere relajarse en la grama con un buen libro.

En este espacio los conciertos y talleres son gratuitos, y puede conocer la programación del mes a través de su web www.pdvsalaestancia.com


Los_Galpones-10_800x572Centro de Arte Los Galpones: El Centro de Arte Los Galpones es un lugar de encuentro en la ciudad para generar comunidad a través de manifestaciones artísticas contemporáneas tales como propuestas visuales, musicales, gastronómicas, escénicas, literarias y cinematográficas.

Esta ubicada en la octava transversal con Avenida Ávila de Los Chorros. Para conocer la programación del lugar, ingrese a www.centrodeartelosgalpones.com


Hacienda la trinidad_800x533Hacienda La Trinidad- Parque Cultural: Esta compuesta por un conjunto de edificios de gran valor patrimonial declarado “bien de interés cultural” en el año 2005. En sus espacios se puede disfrutar de exposiciones, talleres y hasta de una cata de vinos. Para mayor información ingrese a www.haciendalatrinidad.org


Hacienda la vega_800x600Hacienda La Vega: Aunque es muy conocida entre los caraqueños para la realización de eventos sociales, la verdad es que esta joya de la época colonial venezolana resguarda muchos secretos entre sus paredes. Ubicada en Montalbán, esta hacienda ofrece mensualmente una oportunidad de reunirse en familia y disfrutar de buena música al aire libre.


TOPOTEPUY_800x600Jardines Ecológicos Topotepuy: Escondido entre las montañas y con una majestuosa vista sobre Caracas, estas 4 hectáreas de terreno se han convertido en uno de los destinos consentidos de los caraqueños, donde se puede abrazar a la madre naturaleza. Amantes de las plantas y las aves se dan cita cada semana en este lugar, que alberga especies que reciben a los visitantes siempre con su mejor cara.

Acá también se realizan actividades educativas, y cada cierto tiempo se organizan picnics familiares, de los cuales se puede enterar en la página www.topotepuy.com


UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR_800x600Universidad Simón Bolívar: Una de las más prestigiosas casas de estudios del país, alberga cada semana una nutrida oferta de talleres y cursos, así como una programación de conciertos muy atractiva, en medio de ese ambiente de neblina y pinos gigantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí