La mañana de este sábado 24 de septiembre tuvo lugar una nueva jornada de la Academia PS, iniciativa del Partido Socialista de Madeira que abre el debate sobre diferentes temáticas comunes a la sociedad. El conversatorio, que giró en torno al tema Comunicación y Política, contó con la participación de Agostinho Silva, director del Jornal da Madeira; Ricardo Oliveira, director del Diário de Notícias da Madeira; y Gil Rosa, sub director de contenidos de RTP Madeira.
Agostinho Silva comenzó por destacar la necesidad del sentido común, encuadrados en las diversas fases de la política. «No podemos cambiar nuestras prioridades de información porque se aproximen las elecciones. Nuestra función es denunciar situaciones que afecten al ciudadano o situaciones de la política que tengan peso en el desarrollo de la sociedad. No deben haber intervalos o compases de espera (…) El periodismo esta mal remunerado y a veces esta expuesto al poder político. Tenemos obligación de no revelar la fuente cuando esa fuente, comprovadamente, no nos engaño de forma propositada» argumentó el director del JM.
Ricardo Oliveira aseguró que la relación entre periodismo y política es fantástica. «Hay mucha reprocicidad, mucha consideración, de parte y parte, en periodismo y política. Hay aquí mucho equilibrio. Pasando las provocaciones, aquello que es condenable es el hecho de que los espacios fijos de opinión son ocupados por políticos. De los 70 colaboradores que tenemos al día de hoy en el Diário, 45 son de la área de la política; de estos, por lo menos 15 son del PS. Los políticos son los líderes y principales protagonistas de la información en Portugal. El espacio mediático en Portugal hay mucho juego jugado en términos de palabra y, hasta en esa área, hay mucho político presente. Están a poblar un territorio que en inicio debía ser ocupado por la sociedad civil» aseguró el director del DN Madeira.
Gil Rosa destacó la función de formación, más allá de la información. «Somos técnicos para trabajar y hacer esa intermediación de lo que ocurre allá afuera, para convertirlo en noticia. Es normal que ciertos políticos estén en destaque en determinados momentos, acorde a las situaciones que se van desarrollando. Por regla, quienes están al frente, son más protagonistas en términos de noticias (…) Todos los medios nos quejamos de la falta de recurso. Aquí en Madeira, pensar en periodismo de investigación como se debía pensar, es muy difícil. Hace falta, pero es necesario tener gente y recursos (…). Tenemos que preservar nuestra credibilidad como periodistas y como imagen de un órgano. Somos considerados serios si somos creíbles» explicó el sub director de contenidos de RTP Madeira.
La sesión estuvo conducida por Sérgio Gonçalves, líder del Partido Socialista Madeira.