Llegó Agosto, el mes de las vacaciones, del verano, del calor, y de tener a los más chiquitos de la casa sin clases. Pero también es el mes de varias curiosidades históricas, que probablemente desconoce.
El segundo día de agosto de 1922, murió Alexander Graham Bell. La red telefónica de Estados Unidos, se cerró entonces durante un minuto como homenaje al creador del teléfono.
La primera guía turística, llamada Códex Calistinus, fue escrita en el siglo XII por el peregrino Aymerich Picaud.
El primer prototipo secreto de iPhone se creó en agosto de 2005, según quedó demostrado con documentos de Apple, esgrimidos en el juicio por plagio del modelo Galaxy interpuesto por el fabricante Samsung.
Los primeros flotadores para evitar ahogarse, los utilizaron los asirios y babilonios hace 3.000 años.
Agosto es el mes de los éxitos musicales. La primera canción del verano de la que se tiene conocimiento es Dile, escrita por Luis Aguilé. Fue todo un acontecimiento en el verano de 1963.
España es el segundo destino turístico del mundo, con un promedio de 52 millones de visitantes al año (según la Organización Mundial del Turismo), tras Francia, que recibe a 71 millones. Además, es el segundo país que más ingresos obtiene del turismo, después de EEUU.
La mayoría de los bebés que se conciben en el mundo entero en el mes de agosto son varones.
El viernes 13 de agosto de 2010, un niño de 13 años fue golpeado por un rayo a las 13:13. Increíblemente sobrevivió a la descarga.
El 16 de agosto de 1977 murió Elvis Presley. Justo un año antes, un joven de nombre Bruce Springsteen terminó de tocar en Memphis, durante su gira de Born to Run. Tomó un taxi hasta Graceland, saltó la valla de la mansión del Rey y trató de llegar a la puerta.
El 21 de agosto de 1981, el lago Nyos de Camerún, “eructó” una enorme burbuja de dióxido de carbono que mató a 1.700 personas en 25 km a la redonda.