Andrea Imaginario e Iliana Goncalves estrenan el álbum “Lusofonías en Concierto”

0
36

Marcos Ramos Jardim

“Lusofonías en concierto” es el nombre del nuevo álbum en vivo de las fadistas luso venezolanas Andrea Imaginario e Iliana Goncalves.El álbum se estrenó este viernes 05 de mayo en ocasión al Dia Mundial de la Lengua Portuguesa en todas las plataformas musicales, como Spotify, YouTube y iTunes, entre otras. Por lo tanto, La fecha no podía ser más oportuna que es honrar la riqueza sonora de la Lusofonía.

El álbum compila una selección de catorce temas en portugués grabados en vivo, con ocasión de un concierto aniversario del Instituto Portugués de Cultura celebrado en diciembre de 2018 en el Centro Cultural Chacao de Caracas. Temas de Portugal y Brasil nutren el repertorio, así como temas de compositores venezolanos con textos en portugués. Es el caso del bolero “Qué vale más”, llevado al género fado, y el tema “El portugués”, ambos de Simón Díaz. Destaca también el fado-canción compuesto por el mandolinista venezolano Jorge Torres, con letra del gran poeta Luís Vaz de Camões.

En la actualidad, Iliana Goncalves se encuentra residenciada en Madrid, España y Andrea Imaginario en la ciudad de Lisboa en Portugal. Ambas desarrollan diversas actividades relacionadas con el mundo de la cultura y la academia, al tiempo que se mantienen siempre inexorablemente vinculadas a la cultura de sus raíces portuguesas y venezolanas.

En este álbum elaborado por Iliana Gonçalves (IG) y Andrea Imaginario (AI) colaboraron en el material sonoro a través de su dirección musical estuvo a cargo del gran músico venezolano: Aquiles Báez en la guitarra quien falleció el año pasado, Jorge Torres en la mandolina, Miguel Chacón en el bajo y Piling Rivas en la percusión. En la producción estuvieron presente el Ingeniero de grabación Alonso Lacruz, Edición y mezcla por Miguel Chacón, en la Fotografía estuvo Luis Calderón, Diseño y diagramación por Francisco Marín y en la Producción General Andrea Imaginario. Además, este álbum fue posible gracias al apoyo del Instituto Portugués de Cultura (IPC) quienes asumieron la producción ejecutiva en asociación con el Instituto Camões y el Ministerio de Negocios Extranjeros de Portugal.

Repertorio

  1. Oiça lá ó senhor vinho. Alberto Janes. (AI & IG)
  2. As guitarras. Iván Lins. (IG)
  3. Senhor extraterrestre. Carlos Paião. (AI)
  4. Chuva no mar. Marisa Monte. (AI & IG)
  5. Transforma-se o amador na coisa amada. Luis de Camoes / Jorge Torres.  (AI)
  6. Meu namorado. Chico Buarque y Edu Lobo.  (IG)
  7. Lágrima. Carlos Gonçalves.   (AI & IG)
  8. El portugués.  Simón Díaz.  (AI)
  9. O que vale mais (Qué vale más). Simón Díaz. Traducción de Namibia Espinoza. (IG)
  10. Cheira a Lisboa. César de Oliveira. (AI & IG)
  11. O infante. Fernando Pessoa / Dulce Pontes. (IG)
  12. Perdigão. Luis de Camões / Alain Oulman. (AI)
  13. Uma casa portuguesa. Reinaldo Ferreira e Vasco Matos Sequeira / Artur Fonseca. (AI & IG)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí