Marcos Ramos Jardim
“Camino de Fe” es el nombre del nuevo proyecto de la cantora luso venezolana residenciada en Portugal Andrea Imaginario. De acuerdo con la artista el carácter de proyecto fue inspirado tras contemplar el diseño de Royland. Al reconocer el rostro de Jesús en la imagen delineada por los trazos del mapa, surgió la idea de crear un proyecto de comunicación por medio de las redes sociales, que sirva como espacio de acompañamiento en la fe. Por lo mismo tanto el diseño gráfico y el logo fueron realizados por la ilustradora Royland Viloria, egresada de la Escuela de Artes de la UCV y del Centro de Diseño Digital de Caracas.
A través de la música y la oración Andrea Imaginario aspira poder evangelizar a través de la música e innovando en las redes sociales en su nuevo proyecto donde ha tenido presente a Dios y la fe católica en todo su recorrido artístico. El nombre de Camino de Fe está inspirado en el pasaje de Emaús – Lucas 24, 13-34. La fadista al concluir su sacramento de la confirmación en la Iglesia Antonio María Claret ubicado en Los Dos Caminos ingresó al grupo musical del Templo Nacional San Juan Bosco en Altamira y desde ese momento Imaginario a través del carisma salesiano ha sabido equilibrar la fe con la educación y la música donde resalta la cita bíblica de Juan 6,68 “Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna”.
“La música transmite un mensaje importante para cada una de nuestras almas y Dios siempre nos conduce el camino que nos guía hacia la vida eterna y lo demostró venciendo la muerte a través de su resurrección, cada testimonio que nosotros podamos llevar y evangelizar desde los dones otorgados por el Espíritu Santo podemos inspirar a otros a superar sus dificultades en llevar un mensaje de esperanza” – explica Andrea Imaginario sobre la misión del Proyecto Camino de Fe que ya está presente en las redes de Instagram y Facebook.
El álbum compila una selección de trece temas de música cristiana que es común escucharse en las diferentes iglesias católicas de habla hispana que servirá como meditación y reflexión en el camino de la fe de cada persona. A continuación, el nombre y autor de los trece temas:
- Espíritu Santo, ven a mí, L & M: Daniel Poli
- Oración del Remanso. L & M: Jorge Fandermole
- L & M: Migueli
- Como una luz. L & M: Migueli
- Quédate con nosotros. L & M: Miguel Matos
- Dame de tu pan. L & M: Nico Montero
- Abre tu corazón. L & M: Samuel Pérez Ayala
- El diario de María. Anónimo popular
- Silencio de amor. L & M: Kiki Trioia
- Haznos uno (Make Us One). L & M: Carol Cymbala
- The Brooklyn Tabernacle
- María del Aire. L & M: Ignacio Izcaray
- Vale la pena. L & M: Brotes de Olivo
- Cara a cara. L & M: Marcos Vidal