ANSA reunió a varios empresarios del retail

0
146

Los pasados días 26 y 27 de abril se realizó, en los espacios del Hotel Pestana Caracas, el evento “Radiografía del Retail 2023” que contó con la presencia de empresarios del sector retail del país, organizado por la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), presidida por Ítalo Atencio.

Este evento fue inaugurado por Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail y presidente del Círculo Iberoamericano de Retail, quien en su llegada al país ofreció unas declaraciones donde aseguró que “el retail en Iberoamérica en los últimos años ha dado un boom absolutamente importante, de hecho, estamos viendo hoy en día grandes retailers que no tienen nada que envidiar a los europeos y que están muy por encima de algunos norteamericanos” -dijo Laureano Turienzo.
“En el caso de Venezuela, lo que pretendo hacer en estos cuatro días que estaré aquí, es aprender un poco más, me ha llamado mucho la atención ver como se desarrolla un retail en una situación complicada de subida y de bajada, pero tengo muy buenas referencias” -explicó el presidente del Círculo Iberoamericano del Retail, Laureano Turienzo- “las nuevas tecnologías son absolutamete fundamentales, vivimos en un mundo totalmente digital, de consumidores digitales, hoy en día la tienda más grande del mundo está en un iPhone, todas esas tecnologías cambian nuestra manera de consumir” -añadió.
Por otro lado, Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios, destacó que, durante la pandemia por la COVID-19 en el país, el pago electrónico registró un 3% en las operaciones en los supermercados y, hoy en día, ascendió a un 30%. También mencionó los cambios positivos que ha tenido el sector, como es el caso de nuevas contrataciones y la ampliación de empleados, esto motivado a los nuevos horarios de 24 horas que manejan algunos supermercados.
El evento estuvo moderado por Ginette González y, como es tradición en los conversatorios organizados por ANSA, estuvo dispuesto un espacio dedicado a la exhibición de las marcas afiliadas a esta institución que tiene, actualmente, más de cien asociados y está conformada por más de setecientos puntos de venta distribuidos en: supermercados, hipermercados, cadenas de farmacias, cadenas de licorerías, bodegones y tiendas de conveniencia.
La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios fue fundada en 1966 con el objetivo de representar al sector ante las autoridades del país y promover la implantación de mejores prácticas en beneficio del mercado y del consumidor. Además, ANSA pertenece a la Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS), que representa más del 50% de las ventas totales en productos alimenticios, de limpieza y del hogar en Venezuela.

 

Por Mike Suárez Ferreira

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí