Antonio Dos Santos Araujo: Líder natural y hombre ejemplar

Este hombre fue y seguirá siendo considerado por familiares y amigos como un modelo a seguir

0
3775

Hay historias que precisan de ser narradas con lujos y detalles, pues en ocasiones, los personajes involucrados en las mismas dejan una huella que es imposible de pasar por alto. Este es el caso del señor Antonio Dos Santos Araujo, quien naciera en la Isla de Madeira, específicamente en Cámara de Lobos el 16 de diciembre de 1925. Sus padres Antonio Dos Santos Araujo y María Celeste Soares de Abreu de Dos Santos, oriundos de la misma ciudad, vieron como Antonio, el mayor de los 13 hijos, se convirtió en un hombre de moral y en líder natural para ayudar a sus hermanos.

Tal es así, que fue Antonio Dos Santos quien en 1947, debido a la guerra que afectaba indirectamente a Portugal en ese momento, decide junto a su tío materno venir a Venezuela en busca de una nueva oportunidad para él y para los suyos, y es así como poco a poco, diferentes miembros de la familia fueron aprovechando la ocasión para intentar formar una nueva vida en tierras venezolanas.

Luego de su llegada a tierras venezolanas y de percatarse que podía forjar un futuro en este país, se regresa a su tierra natal en 1950, con el propósito de contraer matrimonio con el amor de su vida, Filomena Dolores Fernandes. El fruto de este matrimonio dio como fabulosa consecuencia para ellos, un total de siete hijos: Marilene, Deolanda, Gladys, Tony, Lucy, Gilberto y Jhonny, los cuales a su vez le dieron la maravillosa oportunidad de disfrutar a 17 nietos y 8 bisnietos.

Con un gran talento y proyección económica, vio como sus cualidades le permitieron involucrarse en la economía activa del país al fundar la cadena de Supermercados La carlota, de la cual también fue propietario. Pero su visión no llegó hasta ahí, pues en busca de ser más exitoso y poder darle todo a su familia, abrió las puertas de dos reconocidos restaurantes como El Alazan y El Greco´s y de la fábrica de bolsas Fabulosa.

El logro de un sueño

Antonio Dos Santos siempre dio todo no sólo por su familia, sino que siempre sintió una gran pasión por ayudar y unir a los diferentes miembros de la comunidad lusitana, que para la década de los 60 comenzaba a acrecentarse de manera vertiginosa. Es por eso que es electo para la presidencia del centro portugués en 1965, que para la fecha tenía su sede en Sebucan, lo que le permitió una vez más ejercer sus innegables dotes de liderazgo, pues tras varios años de proyectos y planes  junto a otros miembros de la colonia, deciden reunirse para conformar de manera definitiva la comisión pro-sede del Centro Portugués, lo que dio inicio a todo el proyecto del club que los oriundos del país ibérico y sus descendientes disfrutan en estos días.

Como si tal aporte no fuese suficiente para Antonio Dos Santos, los lusitanos, especialmente los nacidos en la Isla de Madeira, le agradecen el hecho que haya sido el pionero en la idea de celebrar el día de la isla ibérica, siendo él el fundador y primer presidente de la comisión encargada de dicha celebración.

Todo por su familia

Con una hoja curricular envidiable y al mismo admirable, es justamente algo que no está en esa información el mejor logro de Antonio Dos Santos. Es que después de tantos años y ya con sus padres fallecidos, él en conjunto con sus hermanos deciden organizar una reunión familiar en el año 2009, donde se reencontraron los 13 hijos, más de sesenta nietos, cuarenta bisnietos y algunos tataranietos de los padres de Antonio dos Santos, y es que el motivo de la reunión además de reunirlos a todos nuevamente, fue también en honor a los ya desaparecidos físicamente mas nunca olvidados.

Cumpliendo el lamentable pero inevitable ciclo de la vida, Dos Santos falleció en Julio de este mismo año, dejando una gran huella en todo su recorrido como persona, amigo, comerciante y más importante como familiar, y es que con esfuerzo y dedicación ayudó a formar un presente que muchos disfrutan y un futuro que otros disfrutarán con la misma satisfacción, mientras su nombre será recordado como sinónimo de moral, trabajo duro, valor, respeto, humildad y devoción.

[quote_box_center]

Títulos personales alcanzados por su trabajo en pro de la sociedad venezolana y portuguesa residente en Venezuela.

-En el año 1.967 el gobierno portugués, le confiere el grado de oficial de la orden “Do Infante Dom Enrique”

-En 1.968 el gobierno de venezolano, de manos del Dr. Raul Leoni, le otorga la orden Francisco de Miranda en tercera clase.

-En 1.975 el gobierno venezolano, le entrega a través del presidente Carlos Andres Pérez, la orden Francisco de Miranda en segunda clase.

-En el 2.002 el Centro Portugués le confirió la orden “Joao Fernandes Leao Pacheco”.

[/quote_box_center]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí