António Franco Alexandre

0
915

António Franco Alexandre es el poeta a quien dedicamos estas líneas, al recordar su libro titulado “Quatro Caprichos” que lanzó un abril (pero hace 16 años) y por el cual recibió muchos reconocimientos como el Premio Asociación Portuguesa de Escritores de Poesía y el Premio Luís Miguel Nava. Sobre esto, Fernando Pinto do Amaral, que era miembro del jurado, expresó que: “este livro representa uma renovação, um passo muito intenso em relação a livros anteriores e uma diferença na poesia portuguesa contemporânea, ao nível do estilo, do discurso”.

Franco Alexandre nació el 17 de junio de 1944, en Viseu, Portugal. Estudió En Estados Unidos, donde obtuvo el título en Matemática de la Universidad de Harvard. También se especializó en Filosofía en Francia y en Portugal, donde tiene un doctorado de la Universidad de Lisboa, donde impartió clases de Filosofía desde 1975 en la Facultad de Letras.

Escritor desde siempre, comenzó a publicar sus poesías casi en la década de los ’70, con textos como Distância, edição do autor (1969), pero fue con «Sem Palavras nem Coisas» (1974) que se hizo más conocido. Después publico “Os Objectos Principais” (1979), “Visitação”(1983), “A pequena face” (1983), “As Moradas 1 & 2” (1987), “Oásis” (1992), “Poemas”(1996) donde reúne toda su poesía (excepto los de su primer libro publicado; también se suma la mencionada “Quatro Caprichos” (1999), “Uma fábula” (2001), “Duende” (2002) por el cual obtuvo el Prémio D. Dinis de la Fundación Casa de Mateus (el año siguiente de la edición que ganó Hélia Correia con «Lilias Fraser») y el Prémio Correntes d’Escritas, que promueve un encuentro anual de escritores provenientes de países donde se habla en lengua portuguesa o española a lo largo de los continentes. También cuenta su libro “Aracne” (2004), entre otros escritos en los cuales luego profundizaremos. ¡Hasta la próxima edición!

Artículo anteriorLPTH busca vecinos sustentables desde Maracaibo
Artículo siguienteRubén Limardo se lució en Chile
Periodista de Planta vurdaneta@correiodevenezuela.com Egresada como Comunicadora Social de la Universidad Católica Andrés Bello y con un postgrado en Gerencia Educativa en la Universidad Santa María. Ha trabajado en medios como Meridiano, La Voz y Radio Capital. Fue miembro del Instituto Portugués de Cultura y se ha desempeñando como docente universitaria, además de impartir talleres literarios a niños y adolescentes. Forma parte del equipo de periodistas del CORREIO da Venezuela desde 2004. Se declara una admiradora de la cultura portuguesa, sobre todo de su literatura y su fado. “Gracias al periódico he conocido una gran comunidad, ejemplo de trabajo y perseverancia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí