El aprendizaje es una necesidad en cualquier etapa de nuestra vida

0
694

Ernesto le ha dado vueltas al asunto desde hace meses. Ha conversado al respecto con su esposa y sus hijos. Tiene un buen empleo, ha dedicado tiempo a su familia y ha  disfrutado de sus hijos. A sus 45 años siente que es momento de dar un paso importante en su carrera y en su vida. Y, para ello, es imperativo actualizarse a nivel técnico y gerencial. Es hora de volver a estudiar. Es tiempo de ubicar las ofertas de mercado para elegir la que más se adecúa a sus necesidades.

Siempre escuchamos que nunca es tarde para aprender. Es cierto. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo se hace más difícil volver a las aulas. Al comienzo de la vida profesional, el aspecto económico es el principal obstáculo para hacerlo. Con los años se adquieren compromisos familiares y la distribución del tiempo entre el trabajo y el hogar es la gran razón para dejar para después nuestra intención de seguir con nuestro aprendizaje.

Hay distintas razones para continuar instruyéndonos. Un  ingeniero toma un curso de alemán porque ha identificado una oportunidad interesante para ascender la cual  requiere el dominio de este idioma. Una diseñadora de interiores lo hace para mejorar sus habilidades para trabajar en equipo y tomar mejores decisiones en su propio negocio. Un abuelo jubilado quiere conocimientos de jardinería por el placer de obtener destrezas que usará en la práctica de su hobby.

Las ofertas de cursos, diplomados, postgrados son variadas.  Hay centros de formación para personas que prefieren la educación presencial. Para quienes viven alejados de zonas urbanas o tienen múltiples compromisos personales y laborales hay cursos en línea. Hay disponibilidad de programas tanto para los interesados en entrenamiento de alto nivel como para quienes buscan conocimiento sobre temas específicos como apreciación de la ópera o técnicas de primeros auxilios.

Las ventajas de aprender, de forma ordenada y disciplinada, en un centro educativo son múltiples. Primeramente, está el ejercicio que se le da al cerebro. Adicionalmente, se adquieren conocimientos relevantes para optar por una mejor posición laboral o emprender un negocio propio. Por otro lado, es una excelente oportunidad para conectar con otros profesionales con los que es factible establecer relaciones comerciales o de amistad.

Ernesto ha tomado la decisión. En seis meses comenzará un postgrado. Antes de dedicará a investigar acerca de las opciones existentes para elegir la que más se adecúe a sus circunstancias. Sabe que retomar el hábito requerirá de disciplina y fuerza de voluntad. Afortunadamente, cuenta con el apoyo de su esposa e hijos y su propia motivación. Está dispuesto a trabajar para dar un paso importante en su desempeño profesional.

Artículo anteriorCristiano Ronaldo en blanco y negro
Artículo siguienteRecomendaciones de Arte # 740
Articulista de Opinión isabel.idarraga@gmail.com Economista egresada de la Universidad de Carabobo, con Especialización de Economía Empresarial por la Universidad Católica Andrés Bello. Diplomada de e-learning ESAE Online Business School y de tutoría virtual por la Universidad Central de Venezuela. Es experta en finanzas personales, protección patrimonial y seguridad financiera para personas, familias y empresas. Realiza actividad docente y de facilitador en temas relacionados con finanzas personales y emprendimiento. Es columnista de varios medios y colaboradora en la revista Gerente. Forma parte del equipo de Columnistas de opinión del CORREIO da Venezuela desde el año 2012. Apasionada por la fotografía, la música y la lectura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí