Arte. Del 13 al 19 de octubre de 2015

0
1054

El solar de los aburridos
Esta semana se estrena la primera coreografía original dirigida por Félix Oropeza para Teresa Danza Contemporánea, está inspirada en la dinámica de las zonas populares, donde convergen corrientes sociales, culturales y políticas, logrando plasmar en cada movimiento el paso acelerado de esa vida, sus giros vertiginosos, sus logros y derrotas, por las calles que transitan.

Fecha: 15 y 16 de octubre de 2015, a las 19 h 00. Días 17 y 18, a las 18 h 00
Lugar: Al lado de la sala Beracasa del Teatro Teresa Carreño, Bellas Artes, Caracas.


RoraimaRoraima: Impresiones de un territorio
María Angélica Jiménez presentará una muestra artística de todo cuanto recorrió y apreció en el imponente Roraima, en la esquina sureste del venezolano Parque nacional Canaima. Se trata de una crónica visual para que los espectadores experimenten lo que ella vivió en ese significativo viaje. Para más información pueden entrar en la página de Facebook del secadero #1 http://www.facebook.com/secadero.uno y vale resaltar que la entrada es libre.

Fecha: Octubre de 2015, a las 11 h 00.
Lugar: Secadero #1 de la Hacienda La Trinidad, Baruta.


Entre Lenguas y Culturas
UNIMET 1La Universidad Metropolitana celebrará los 43 años de la Escuela de Idiomas Modernos y el 45 aniversario de la mencionada casa de estudios, en un espectáculo titulado Entre Lenguas y Culturas, donde será la música será la protagonista gracias al talento de la Orquesta Nacional de Flautas; la Fundación Ballet Juvenil Tempo; la soprano lírica, Betzi Pérez Hatten; el pianista de Musicum, Ignacio Borges; entre otros.

Fecha: sábado 17 de octubre a las 11:00 am
Lugar: Paraninfo Luisa Rodríguez de Mendoza, Universidad Metropolitana, Caracas.

Artículo anterior“Las Brujas y Zuzon” llenó los jardines del Consulado en Valencia
Artículo siguienteTúnel a La Guaira para el 2017
Periodista de Planta vurdaneta@correiodevenezuela.com Egresada como Comunicadora Social de la Universidad Católica Andrés Bello y con un postgrado en Gerencia Educativa en la Universidad Santa María. Ha trabajado en medios como Meridiano, La Voz y Radio Capital. Fue miembro del Instituto Portugués de Cultura y se ha desempeñando como docente universitaria, además de impartir talleres literarios a niños y adolescentes. Forma parte del equipo de periodistas del CORREIO da Venezuela desde 2004. Se declara una admiradora de la cultura portuguesa, sobre todo de su literatura y su fado. “Gracias al periódico he conocido una gran comunidad, ejemplo de trabajo y perseverancia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí