Arte. Del 23 al 29 de abril de 2015

0
970

Danza Entre Manos
Se inaugura la primera edición de “Danza entre manos. Cuatro visiones. Un espectáculo”, un evento que se realiza como homenaje a la bailarina y gestora cultural, Belén Lobo, bajo la dirección de la famosa Luz Urdaneta. Esta será una oportunidad para observar el trabajo actual de la creación coreográfica y la presencia de los reconocidos artistas Julie Barnsley, Luis Armando “Yayo” Castillo, Inés Rojas y Luz Urdaneta.

Fecha: 24 y 25 de abril de 2015, a las 19 h 00. 26 de abril, a las 17 h 00.
Lugar: Centro Cultural Chacao, Caracas.


Expo JazzExpo Jazz
Llega un evento donde la pintura y la música son protagonistas, pues se exponen los trabajos del artista Puchi Sonatore, con una colección alusiva al Jazz y, especialmente, al famoso exponente de ese género en Venezuela, Gerry Weil (pianista, compositor, arreglista y educador) que ha sido tan importante en nuestro país por sus creaciones, estudios y experiencias que lo denominan como “El maestro del Jazz venezolano”.

Fecha: 24 y 25 de abril de 2015, a las 19 h 00.
Lugar: Restaurant La Concha de El Hatillo, Calle Bolívar, El Hatillo.


Sopa de LetrasSopa de Letras
Existe una librería donde la lectura puede disfrutarse no solamente a través de la obtención de textos sino entre juegos y diversas actividades, como encuentros de lectores, conversatorios sobre autores, talleres de escritura, foros literarios, entre otros eventos que organizan tanto para el público infantil como para el adulto. Los cupos son limitados pero es posible reservar y obtener información detallada por los números (0212) 9419648 y 9419688.

Fecha: Sábados y domingos, abril de 2015
Lugar: Hacienda La Trinidad, Baruta, Caracas.

Artículo anteriorLa CPA está festejando su medio siglo de historia
Artículo siguienteAmizade triunfó en el XXIX Festival de Folklore Portugués
Periodista de Planta vurdaneta@correiodevenezuela.com Egresada como Comunicadora Social de la Universidad Católica Andrés Bello y con un postgrado en Gerencia Educativa en la Universidad Santa María. Ha trabajado en medios como Meridiano, La Voz y Radio Capital. Fue miembro del Instituto Portugués de Cultura y se ha desempeñando como docente universitaria, además de impartir talleres literarios a niños y adolescentes. Forma parte del equipo de periodistas del CORREIO da Venezuela desde 2004. Se declara una admiradora de la cultura portuguesa, sobre todo de su literatura y su fado. “Gracias al periódico he conocido una gran comunidad, ejemplo de trabajo y perseverancia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí