Bastos admite la necesidad de reforzar el apoyo a la comunidad más carenciada en Venezuela

0
27

El secretario de Estado de Seguridad Social, Gabriel Bastos, admitió hoy que Portugal necesita reforzar sus políticas para hacer frente a situaciones de gran vulnerabilidad económica y social y de pobreza entre los luso-venezolanos en Venezuela.

«El Gobierno portugués tiene políticas en esta materia, pero (…) consideramos que necesitan ser reforzadas, porque aquí hay situaciones de gran vulnerabilidad social y económica y, por lo tanto, situaciones de pobreza que necesitan ser enfrentadas», dijo.

Gabriel Bastos habló con la agencia de noticias Lusa en Caracas, en el marco de una visita de siete días a Venezuela, durante la cual acompañó al secretario de Estado para las Comunidades Portuguesas, Paulo Cafôfo, y tomó contacto con portugueses en Caracas, Maracay, Valencia, Los Teques y Tejerías.

«Aquí hay otras situaciones y retos a mediano plazo que tienen que ver con el envejecimiento de nuestras comunidades y (…) la institucionalización en residencias, y algunas de estas personas no tienen cómo pagar esa presencia y residencia en residencias de ancianos», dijo.

El objetivo de la visita, dijo, era «conocer mejor las respuestas que el movimiento asociativo local y la comunidad portuguesa en general» han intentado construir sobre una base de solidaridad para dar respuesta a los más vulnerables, aquellos que se encuentran en una grave situación económica y social y algunos de ellos incluso sin hogar, permitiéndoles prestar apoyo y ayuda».

Gabriel Bastos dijo también que «hay una combinación de esfuerzos, un trabajo en red que hay que hacer», pero que es «muy optimista y muy esperanzado, también de cara al futuro» porque «se da cuenta de que hay una cohesión muy fuerte» en la comunidad luso-venezolana.

«Y creo que la (reciente) creación e institucionalización de un Consejo Social en el que se sientan a la mesa las distintas partes interesadas y actores (…) es un aspecto que me hace tener muchas esperanzas de que podamos fortalecer estas respuestas», afirmó.

Gabriel Bastos también subrayó que «sólo el trabajo en equipo, con una asociación entre todos y, por supuesto, con las responsabilidades que asume el Gobierno portugués» podrá «obtener resultados positivos que lleguen a las personas».

El secretario de Estado de Seguridad Social también explicó que su visita a Venezuela ha sido para «cumplir una agenda muy intensa de contactos sobre el terreno con el movimiento asociativo, con representantes de la red médica portuguesa» y diplomáticos, un «vasto conjunto de contactos» para analizar las principales cuestiones y retos que se plantean.

«Sabemos que este país, en los últimos años, ha experimentado un problema de inestabilidad económica con evidentes repercusiones sociales en nuestra comunidad, y lo importante es, como representantes del gobierno portugués, poder ver de frente algunos de estos temas que luego nos permitan, en Lisboa, (…) construir políticas públicas para nuestras comunidades aquí en Venezuela, que nos permitan responder a algunas de estas necesidades y enfrentar algunos de estos desafíos», dijo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí