Beneficencia Só Bem se reactiva tras siete años de inactividad

0
68

Por Mike Suárez Ferreira

La Asociación Civil de Beneficencia Portuguesa Só Bem se reactivó luego de siete años de inactividad por falta de miembros, ya que muchos de ellos salieron de Venezuela y otros fallecieron. Esta Beneficencia nació el 14 de noviembre de 1988 y se está reactivando con el apoyo del Consulado General de Valencia para continuar con el trabajo benéfico en la ciudad.

“A lo largo de los años pasaros varias personas que se dedicaron a ayudar a los más necesitados con las Cenas de Gala que hacía la Beneficencia y lográbamos llenar los salones más distinguidos de Valencia” -explicó Luisa Moreira, presidente de la Asociación Civil de Beneficencia Portuguesa Só Bem.

En conversaciones con la actual presidente de Só Bem, Luisa Moreira, nos relató como fue todo el proceso para la reactivación de esta sociedad, la cual comenzó con un grupo de personas que observaron las necesidades que están viviendo miembros de la comunidad portuguesa en Carabobo. Además, recibieron una llamada del Consulado General de Portugal en Valencia quienes solicitaron la reactivación de esta Sociedad de Beneficencia.

“Nosotros ayudamos a personas de escasos recursos que van al Consulado General, ellos nos las remiten para que prestemos nuestra ayuda” -dijo Luisa Moreira. La Asociación de Beneficencia Portuguesa Só Bem no solamente ayuda a personas carenciadas, sino que también prestan apoyo al Geriátrico Luso-Venezolano de Valencia y a otros ancianatos que se encuentran en el estado.

Actualmente la Junta Directiva de la Asociación Civil de Beneficencia Portuguesa Só Bem no se encuentra juramentada porque están en la espera de la obtención de los papeles que aseguran la conformación del equipo directivo, el cual está compuesto por: Luisa Moreira (presidente), Nena Rodrigues (vicepresidente), Alexis Fernandes (secretario), Ricardo Figueira (tesorero) y Maribel Pita, Josefina Goncalves, Isabel Valbuena, Luis Eduardo Goncalves e Isabel Marques como los directores de dicha institución.

La Sociedad de Beneficencia Portuguesa Só Bem tiene preparado para toda la comunidad valenciana dos eventos próximos donde pretenden recaudar fondos para comenzar con las actividades benéficas de la institución. El primer evento que se va a realizar es un Torneo de Dominó el próximo 26 de marzo en las instalaciones de la Casa Portuguesa Venezolana, ubicada en San Diego, Estado Carabobo.

Luego de este evento en la Casa Portuguesa Venezolana, Só Bem tiene programado en su agenda otro evento, pero en esta oportunidad será un Festival de la Sopa el próximo 16 de abril en los espacios del Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo. Ambos eventos se estarán realizando con el único objetivo de recaudar fondos para la Asociación de Beneficencia Portuguesa Só Bem en su reactivación en la ayuda al prójimo.

Luisa Moreira, presidente de Só Bem, explicó que “gracias a la unión de personas de anteriores Juntas Directivas del Centro Social Madeirense y de empresas portuguesas se recaudó fondos para poder tener nuestra sede propia que está ubicada en el Sector Los Sauces, calle 143, N° 101-17, Valencia, Estado Carabobo” -dijo Moreira, quien también aseguró futuras alianzas y convenios con médicos, odontólogos y empresas de alimentos para que puedan apoyar y ayudar a las personas que más lo necesitan.

Mensaje para la Comunidad Portuguesa

“A todas las personas de buen corazón queremos pedirles que nos ayuden y que nos colaboren con esta causa tan noble, ya que conocemos la necesidad que genera este difícil momento que está pasando el país. Hay mucha necesidad de nuestra colonia, esperamos la mayor colaboración de todos para poder seguir ayudando a los más necesitados en nuestro país, desde portugueses hasta luso-descendientes y venezolanos que necesiten de nuestra ayuda” -dijo Luisa Moreira, presidente de la Asociación Civil de Beneficencia Portuguesa Só Bem- “También quiero agradecer todo el apoyo que nos han dado para reactivar a la institución: Consulado General de Portugal en Valencia, Cámara Venezolana Portuguesa de Comercio, Industria, Turismo y Afines (CAVENPORT), Leonel Moniz (Consejero de las Comunidades Portuguesas), Centro Social Madeirense, Casa Portuguesa Venezolana y Academia del Bacalao” -concluyó Moreira.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí