Cafôfo visita Venezuela con apoyos para la comunidad en la agenda

El Secretario de Estado para las Comunidades Portuguesas visita varias zonas del país

0
242

JM / CORREIO

El Secretario de Estado para las Comunidades Portuguesas inicia este jueves una visita a Venezuela, centrada en el apoyo a la comunidad portuguesa que atraviesa «enormes dificultades». En esta segunda visita de Paulo Cafôfo, tras un primer viaje que incluyó Francia y Londres, el funcionario se sentirá como en casa, ya que, al igual que él, la mayoría de la comunidad portuguesa de este país sudamericano es de Madeira.

Sobre estos inmigrantes portugueses y descendientes de portugueses, Paulo Cafôfo dijo a la agencia de noticias Lusa que se trata de «una comunidad consolidada, arraigada», pero que en los últimos años ha optado por regresar a Portugal, debido a la crisis que vive el país desde hace algunos años.

«El objetivo de la visita es apoyar a la comunidad portuguesa y es una visita a la comunidad», dijo, indicando que el programa será «muy intenso y completo».

Entre las diversas reuniones y visitas, Paulo Cafôfo destacó lo previsto con la red médica que apoya a la comunidad portuguesa, no sólo en cuanto a las consultas, sino también a la señalización de los medicamentos necesarios y de los que hay carencia en el país.

«Visitaremos residencias de ancianos que prestan un apoyo social esencial y que además cuentan con el apoyo de esta Secretaría de Estado y de muchas asociaciones que desempeñan un papel social y cultural y son una referencia en nuestra diáspora», dijo, y añadió que también prestará atención a otras cuestiones, como «el funcionamiento de los servicios de tutela».

Cafôfo recordó que «la comunidad portuguesa en Venezuela está referenciada en el programa del Gobierno para contar con acciones y medidas concretas que puedan minimizar el impacto, en su calidad de vida, de las enormes necesidades que están viviendo».

La visita, que comienza el jueves y se prolonga hasta el lunes, «es esencialmente una visita de apoyo a la comunidad, con un aspecto social y cuestiones sociales en el equipaje».

Sobre la crisis que afecta a estos portugueses y lusodescendientes, calificó la situación de «compleja» y que «sigue siendo difícil».

«Hemos mirado a los portugueses que han vuelto [a Portugal], pero no dejamos de mirar a los que se quedan allí», dijo.

Y ha recordado que, desde 2017, el Gobierno ha invertido 1,5 millones de euros en el apoyo a los más necesitados, con especial atención a los mayores, las asociaciones y la red médica, esta última responsable de más de 2.000 consultas a la comunidad. También se enviaron más de 1,8 toneladas de medicamentos.

En el primer día de su viaje, el secretario de Estado se reunirá con la comunidad portuguesa en la Casa Portuguesa del Estado de Aragua.

El programa del viernes incluye una visita a la consulta médica de Los Teques y a las clases de portugués e instalaciones del Centro Portugués de Caracas, entre otros encuentros.

El Secretario de Estado visitará el domingo las instalaciones del Santuario de Nuestra Señora de Fátima, en Carrizal, y, al día siguiente, el Hogar Padre Joaquim Ferreira.

La comunidad portuguesa en Venezuela cuenta con más de 225.000 ciudadanos nacionales, según los registros consulares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí