El cartón rígido es considerado uno de los aliados del medio ambiente por el bajo impacto que aporta a nuestro planeta. Sabemos que la producción de papel tiene su origen en la madera de reforestación, pero la producción es agresiva y conlleva graves impactos ambientales. Entendamos las razones.
Espacio asignado: Para llegar a los árboles de reforestación, la plantación necesita espacio. Muchos de estos árboles acaban siendo cultivados en espacios donde había bosque nativo o incluso un área productiva que podría destinarse a la agricultura, reduciendo el área que serviría para la producción de alimentos.
Uso de plaguicidas y otros productos: Hay un enorme volumen de productos destinados al tratamiento agrícola que necesitan los árboles, como los fertilizantes y los plaguicidas. El uso constante de estos plaguicidas contribuye a la contaminación del suelo, incluso cuando la manipulación es correcta. Estamos hablando de química pura en contacto con la naturaleza.
Biodiversidad en peligro: no todas las especies de árboles son adecuadas para la producción de papel, y algunas son exóticas. Las llamadas plantaciones forestales acaban con la biodiversidad autóctona, afectando no sólo a la flora sino también a la fauna.
Desperdicio de agua: Para fabricar una sola tonelada de cartón rígido nuevo, el consumo de agua es absurdo: ¡100.000 litros de agua de media! El efluente no puede ser simplemente desechado en la naturaleza, necesita ser tratado antes de dirigirse a su destino en la naturaleza. Y en tiempos en los que el agua es cada vez más uno de los bienes más valiosos, el volumen de agua para la creación de papel es muy elevado.
Es la hora del papel reciclado: además de evitar todos los riesgos medioambientales mencionados hasta ahora, el papel reciclado tiene prácticamente todas las características del papel normal. La fabricación de papel reciclado, además de no contaminar los espacios naturales y producir muchas menos emisiones contaminantes en nuestro aire, aporta una economía de cerca del 80% de la energía que se gastaría en la producción de papel con materia prima virgen, directa de los árboles.
Sólo la cuestión del agua utilizada llama la atención. El cartón rígido necesita 2 mil litros de agua frente a los 100 mil litros ya mencionados. ¿Qué tal si pones de tu parte y contribuyes a un mundo mejor? Utiliza productos ecológicos y forma parte de este cambio por el planeta.