Centro Luso Larense ofrece diversas actividades para celebrar la portugalidad

El club luso venezolano busca fomentar y enaltecer la cultura portuguesa entre los lusitanos y luso descendientes radicados en el estado Lara.

0
2525

Ommyra Moreno Suárez

El Centro Luso Larense, ubicado en Barquisimeto, estado Lara, arrancó el mes de junio con un amplio cronograma de actividades. El pasado viernes 10 de junio se llevó a cabo un acto conmemorativo con motivo del Día de Portugal, de Camoes y las Comunidades Portuguesas, el cual comenzó a las 11:00 am con una ofrenda floral dispuesta en la Plaza Bolívar por los miembros de la junta directiva. Seguidamente, fueron condecorados con la Orden al Mérito en su única clase “Luis Vaz de Camões” a ocho ilustres socios, los cuales  han contribuido activamente con el desarrollo del centro social.

Las festividades continuarán el día sábado 18 de junio con una celebración especial por el Día del Padre con música, rock café concert, actividades deportivas y muchas otras sorpresas para rendir homenaje a los padres en su día. El día jueves 23 de junio se llevará a cabo una degustación de comida típica portuguesa y un espectáculo musical dentro de las instalaciones del club para celebrar a  São João.

[quote_box_center]

Noche de Fados

El Centro Luso Larense recibió el pasado viernes 10 de junio una noche de fados en los espacios del restaurante Os Navegantes del centro social ubicado en el sector Los Sauces de Barquisimeto, estado Lara.

La fadista Angie de Oliveira fue la encargada  de interpretar los versos populares de este reconocido género portugués procedente de los antiguos barrios lisboetas. El fado es la expresión más conocida internacionalmente de la música portuguesa. En el fado se expresan los malos momentos de la vida a través del canto. Generalmente, es entonado por una sola persona, acompañado por la viola (guitarra española) y la guitarra portuguesa. Los temas más interpretados en el fado son la melancolía, la nostalgia o pequeñas historias del diario vivir de los barrios humildes, pero especialmente el fatalismo y la frustración. La iniciativa surge como parte de un conjunto de actividades organizadas con la finalidad de fomentar y enaltecer la cultura portuguesa entre los lusitanos y luso descendientes radicados en el estado Lara.

[/quote_box_center]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí