Centro Social Madeirense celebra 35 años de su grupo folklórico

Las redes sociales se inundaron de fotografías antiguas de la agrupación

0
1664

El Grupo Folklórico del Centro Social Madeirense arribó a sus 35 años, el pasado lunes 06 de abril. La fecha fue celebrada a través de las redes sociales, donde se pudieron observar diferentes imágenes de la agrupación desde sus primeros tiempos.

Este grupo folklórico lusitano se presentó por primera vez el domingo 06 de abril de 1980 en la antigua sede del Club, ubicada en el sector La Guacamaya de la ciudad de Valencia, estado Carabobo, después de 45 días de continuos y arduos ensayos con la directora artística del “Grupo Folclórico da Casa do Povo da Camacha”, María Ascençao Fernandes, y su esposo, Abel de Freitas. “Ellos les enseñaron un repertorio de 17 bailes típicos madeirenses y los bautizaron como los ‘segundos camacheiros’; título que llevan con mucho orgullo desde entonces por toda Venezuela, difundiendo la música, bailes, costumbres y tradiciones de la bella isla de Madeira” publicó la agrupación junto a una imagen en su página de Facebook.

Los representantes de la agrupación de Camacha designaron a Antonio Correia como director del grupo y a Teresa Da Silva y Marília Silva E Freitas como subdirectoras, para continuar su labor al frente de los treinta y tres integrantes fundadores. Hoy en día el grupo se encuentra revitalizado y es el encargado de organizar el XXIX Festival de Folklore Portugués y el VI Festival Infantil de Folklore Portugués, que se llevan a cabo el próximo domingo 19 de abril a partir de las 2 de la tarde en las instalaciones de dicho centro social.

Artículo anteriorRenascer Lusitano representa a Portugal en “UCV sin Fronteras”
Artículo siguientePessoa, Nietzsche y Milton
Editor - Jefe de Redacción / Periodista sferreira@correiodevenezuela.com Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello como Licenciado en Comunicación Social, mención periodismo, con mención honorífica Cum Laude. Inició su formación profesional como redactor de las publicaciones digitales “Factum” y “Business & Management”, además de ser colaborador para la revista “Bowling al día” y el diario El Nacional. Forma parte del equipo del CORREIO da Venezuela desde el año 2009, desempeñándose como periodista, editor, jefe de redacción y coordinador general. El trabajo en nuestro medio lo ha alternado con cursos en Community Management, lo que le ha permitido llevar las cuentas de diferentes empresas. En el año 2012 debutó como diseñador de joyas con su marca Pistacho's Accesorios y un año más tarde creó la Fundación Manos de Esperanza, en pro de la lucha contra el cáncer infantil en Venezuela. En 2013 fungió como director de Comunicaciones del Premio Torbellino Flamenco. Actualmente, además de ser el Editor de nuestro medio y corresponsal del Diário de Notícias da Madeira, también funge como el encargado de las Comunicaciones Culturales de la Asociación Civil Centro Portugués.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí