“El disco está inspirado en todas aquellas cosas que me hacen inmensamente feliz, una muy importante es el poder estar vivo”. Es una de las primeras ideas que suelta César Gómez, y esa atmósfera se siente desde el primer tema de su nuevo disco, que estará en las plataformas digitales desde este 20 de marzo. “Más feliz que nunca” es un compendio de música original que hace un paseo por todo el país, desde la región llanera, donde están las raíces del cantautor, pasando por el golpe tuyero, larense u oriental, hasta la malagueña, la contradanza y la parranda.
Tras su ópera prima, “Joropo siempre joropo” (2011), César Gómez arriba ahora con un disco que cataloga como más denso que el primero. “En ‘Más feliz que nunca’, las letras todas son propias y son un poco más densas en contenido: hablan de Venezuela, de arraigo, pero también fueron creadas en una época distinta, bajo un contexto social, económico, político, más convulsionado, lo que despierta mucha reflexión”.
La propuesta de César Gómez es fresca, lúdica e hilarante, y en sus temas deja ver el gran amor por la música venezolana, su gente y su tierra. Hay en sus temas razones para celebrar la vida, sí, pero también el catálogo de bondades de un país que vive, palpita y crea. Tal como escribe Humberto Sánchez Amaya en una reseña de uno de los conciertos del cantautor: “César muestra en varias de sus canciones un país que disfruta, que le alimenta el alma y lo inspira; son manifiesto además de lo que está dispuesto a impulsar. Obras que son vitrina de un proyecto que va más allá de lo musical”.
César Gómez (1977) es cantante, compositor y cuatrista. Una de las voces de Vasallos de Venezuela y con una carrera como solista, ha cantado al lado de figuras como Aquiles Báez, Cecilia Todd, Huáscar Barradas, Edward Ramírez y Rafa Pino, entre otros. Su tema “Tonada en melancolía”, ya tiene un par de versiones importantes en las voces de Marina Bravo y el salsero Luis Enrique, quien junto a C4 Trío, fue merecedor de dos Latin Grammy por “Tiempo al tiempo” (2019), disco donde figura dicha composición.