Colegio San Agustín de El Paraíso firmó asociación al Camoes

La afamada institución educativa tiene cuatro años dando clases de portugués

0
4422

La Embajada de Portugal en Venezuela y el Colegio San Agustín de El Paraíso firmaron un contrato de Asociación o Adhesión de esta institución educativa al Camoes – Instituto de la Cooperación y de la Lengua, el pasado martes 14 de abril, en las oficinas de la sede diplomática.

En el lugar se encontraban el Embajador Fernando Manuel de Jesus Teles Fazendeiro; el coordinador de enseñanza del Instituto Camoes para Venezuela, Rainier Sousa; el rector del Colegio San Agustín, el Padre Francisco Javier Herrero; la coordinadora del curso del idioma portugués en el colegio, Nelida de De Sousa y David Pinho, coordinador general del idioma portugués

Las clases de portugués en el Colegio San Agustín no es algo nuevo, tienen cuatro años y son seis los profesores que las dan. Actualmente, se imparten clases de portugués de lunes a viernes después de las cuatro de la tarde y los sábados, como una actividad extracurricular. Asimismo, entre niños y jóvenes – adultos, el colegio ya tiene 170 estudiantes.

La escuela comenzó un programa piloto que se llama “Portugués a Brincar”, que consta de enseñarle a niños menores de seis años de edad el idioma portugués. “No es lo mismo que empiecen a los cuatro años que a los ocho. Hay una mayor capacidad de aprendizaje. Vamos a tener a futuro una mejor calidad de nuestro idioma al futuro”, comentó Pinho. Los críos ven clases los viernes y los sábados.

Uno de los objetivos es que los alumnos, no solo aprendan a hablar la lengua lusitana, es que aquellos que deseen estudiar idiomas en alguna universidad estén bien preparados al momento de ingresar en la casa de estudios. Se puede tomar como ejemplo la Escuela de Idiomas de la Universidad Central de Venezuela, donde existe la opción de estudiar portugués. “Si seguimos teniendo más niños inscritos, vamos a tener que meter más profesores a dar clases. No se queden con un solo ciclo, si es necesario que lo hagan dos y tres veces, que hablen bien el portugués”, prosiguió Pinho.

El Embajador de Portugal en Venezuela, Fernando Manuel de Jesus Teles Fazendeiro, resaltó la importancia de la colaboración de todos los involucrados: “Las entidades venezolanas que colaboraron en la Feria Internacional del Libro de Venezuela con nosotros. Es importante el nexo con las escuelas, editoras, entre otras, para que haya fluidez”.

La coordinadora Nélida de De Sousa resaltó la importancia de la variedad de libros: “No solo los libros de textos y diccionarios sirven para aprender un idioma. Están las novelas, los cuentos, de cultura, entre otros y con los niños, hay que tener variedad”. A lo que Pinho añadió: “Hasta juegos como ¿Quién quiere ser millonario?”.

En los dos últimos cursos (2012-13 y 2013-14), los estudiantes han realizado unos libros como trabajo final, los cuales tienen una elegancia muy particular, como si fuesen de siglos pasados, tratando rememorarlos. Uno de ellos cuenta la historia de San Antonio. “Está bien, está bien. Es de San Antonio de Lisboa. Como soy lisboeta, soy especialmente sensible”, bromeó Teles Fazendeiro. Sumado a eso, El San Agustín de El Paraíso le regaló al Embajador unos libros al Embajador relacionados con algunos temas agustinianos.

El Colegio San Agustín de El Paraíso es una de las tantas instituciones que se unen al Instituto Camoes. “Esto tiene valor porque el Instituto Camoes le permite a los luso – venezolanos y venezolanos sin raíces portuguesas para conocer información sobre nuestro país. También significa un mayor abanico de posibilidades para los jóvenes”, expresó el Embajador.

David Pinho: “Cada año hemos aumentado la cantidad de estudiantes”
La iniciativa nació hace cuatro años. “Esto se dio cuando un grupo de representantes y un grupo de Padres, que son de origen gallego, estaban interesados en la apertura del idioma. Algunos representantes tienen a sus hijos en el Colegio y se habló con el Padre Herrero. Antes teníamos la certificación local y ahora, la del Instituto Camoes”, comentó Pinho.

El apoyo de la Embajada de Portugal ha sido vital para el crecimiento de la enseñanza del idioma portugués en el país. “Siempre hemos tenido una relación directa con el Embajador y ahora que está Rainier, tenemos una relación más estrecha todavía. Cada año hemos aumentado la cantidad de estudiantes entre un 30% y 40%. Ahora con los niños vamos a seguir creciendo. Estoy muy contento por esto porque se mantienen las tradiciones portuguesas en el colegio, espero que sea ejemplo para otras escuelas y que dentro de cuatro años, ya tenemos personas realizando el examen del Instituto Camoes, es positivo”, señaló.

Rainier Sousa: Ellos son un ejemplo de que se puede avanzar con el portugués en las escuelas venezolanas”
Está contento por lo que ha hecho el San Agustín de El Paraíso. “Ellos son un ejemplo de que se puede avanzar con el portugués en las escuelas venezolanas. Además del empuje que ha dado David Pinho, el entusiasmo que se ve en el señor director del colegio y con el apoyo de Nélida. Ojalá más colegios se interesen este tipo de cosas”, contó.

Está satisfecho pero se puede lograr mucho más. “Vamos paso a paso. No se puede correr más de lo que la fuerza lo permita. La gente está entusiasmada. Ahora, está la creación de la Asociación Venezolana para la Enseñanza de la Lengua Portuguesa. Eso está para las próximas semanas y espero presentarlo. El presidente es el profesor David Pinho. Hay varias personas, incluyéndome a mí. Para darle peso ante la sociedad venezolana con una asociación venezolana, que se percaten que esto es un proyecto serio”, culminó.

[quote_box_center]Destacado:
Rainer Sousa: “Ellos son un ejemplo de que se puede avanzar con el portugués en las escuelas venezolanas”
Embajador Teles Fazendeiro: “Es importante el nexo con las escuelas, editoras, entre otras, para que haya fluidez”[/quote_box_center]

Artículo anteriorCentro Marítimo de Venezuela festejó su XLIII Aniversario
Artículo siguienteCatedral de Funchal
Egresado como Bachiller del Colegio Fray Luis de León y TSU en Administración del Instituto Universitario de Tecnología Venezuela. Actualmente cursa el décimo trimestre de Comunicación Social en la Universidad Católica Santa Rosa, siendo coordinador de fútbol del portal informativo “Pantalla Deportiva”. Fue conductor del programa “La Grada” en TNO Radio y formó parte del staff de la web “Huella Deportiva”. Forma parte del equipo de periodistas del CORREIO da Venezuela desde agosto de 2014. Se declara un apasionado por los deportes; gusto que alterna con el cine, el teatro, la música y la lectura, entre otras cosas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí