Portugal tiene una de las figuras más importantes del catolicismo debido a la carga profética de sus mensajes: La Virgen de Fátima. Ella apareció varias veces a tres niños pastores, Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Mato entre el 13 de mayo y 13 de octubre, en la ciudad de Fátima, en el centro de Portugal.
Tan grande es la fe que existe en la Virgen que se construyó en Fátima uno de los santuarios marianos más importantes del mundo. En ella, se encuentran Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, La Capilla de las Apariciones, Iglesia de la Santísima Trinidad, entre otras cosas. Incluso, hay un pedazo del Muro de Berlín, que fue tumbado en 1989.
La mayoría de los portugueses son seguidores de la Virgen de Fátima, no importa el lugar donde estén. En Venezuela, donde la comunidad lusitana es enorme, existe una gran devoción hacia esta santa y es lógico, es algo que llevan en sus raíces, valores y cultura. Muchos de ellos son comerciantes y la tienen como en una especie de altar, pequeño pero altar al fin o en su defecto, para ellos lo es.
La parroquia La Candelaria, en el centro de Caracas, está minada de lusitanos. Desde hace muchos años, se radicaron en esta zona y aunque algunos se han mudado, hay cosas que los mantienen ahí, ya sea algún comercio o un familiar que hace vida allí.
[quote_box_center]
Restaurant El Tinoquito
Está ubicado en La Candelaria, a cuadra y media de la estación de metro de Parque Carabobo. Es un local de comida self – service, que tiene como gerente a un luso – descendiente, Wilmer Pereira (sus padres son madeirenses, sus papá de Gaula y su mamá de Canico) y cree en la Virgen de Fátima. “Desde que abrimos, siempre fue como mi figura, la que siempre quise tener aquí. Soy hijo de portugueses y todos en mi familia somos devotos a ella. No he podido estar en Fátima pero mis papás, si. Les encantó”, dijo.
Su imagen de la Virgen está ubicada en el fondo del establecimiento, debajo de un televisor y al lado de los baños. “Está ahí para que todo el que ingrese, la vea. Además que fue el lugar más cómodo que le conseguí”, comentó.
[/quote_box_center]
[quote_box_center]
Zapatería Oporto
A pocos metros de la Avenida Universidad y desde hace tres décadas, se encuentra la Zapatería Oporto. Manuel Castro, el encargado de la misma, tiene 38 años residenciado en Venezuela, 35 en el local donde labora. Además de eso, oriundo de Santa María da Feira. “Siempre hemos pedido a la Virgen de Fátima que nos ayude a prosperar y aquí estamos. De por sí, creo que todos o casi todos contamos la misma historia”, apuntó.
La imagen que tiene de la Virgen es metálica con algo de piedra. Es raro ver algo similar, al menos en Venezuela. “Me la trajeron de Fátima una persona que fue de vacaciones y me la dejó aquí. Tiene aquí con nosotros aproximadamente 18 años”, señaló.
El Santuario de Fátima es un lugar conocido. “He estado allá unas tres veces. Eso sí, la última vez fue antes de venir a Venezuela, tenía 15 o 16 años, es decir, nunca regresé después que salí de mi tierra. Ahora todo está cambiado, todo moderno, las aceras, las iglesias, piso de cemento, todo. Mi último viaje a Portugal se produjo hace cuatro años. Pero, no pude ir a Fátima”, agregó.
[/quote_box_center]
[quote_box_center]
Casero Deli
Es una pastelería que está ubicada en la esquina Ferrenquín en La Candelaria. Funciona ahí desde hace unos 5 años. Madre e hijo, Carmen Nunes y Jesús Gouveia, son los que llevan adelante este comercio. Hace más de una década emigraron a Madeira específicamente de Santa Cruz. Sin embargo, la recesión económica en Europa hizo que regresaran. Luego de dos años aproximadamente, pudieron inaugurar el establecimiento, el cual ha crecido poco a poco.
Cerca de la caja, aunque no ahí propiamente, se encuentra la imagen de la Virgen de Fátima. “Me la regaló una amiga. A pesar de que soy más ferviente de Jesús, siempre siento que ella está presente”, dijo Carmen Nunes, que a su vez es muy religiosa. “Todos los días le pido a Dios y a la Virgen que todo salga bien. Más allá de la situación que vivimos, no podemos perder la fe”, finalizó.
[/quote_box_center]
[quote_box_center]
Abasto Ribeira Brava
Es uno de los locales más famosos de la zona. Es pequeño pero acogedor, además de estar bien surtido de mercancía. Manuel Dos Santos, quien está al frente del mismo, casi siempre tiene una sonrisa para sus clientes y empleados. Se encuentra a media cuadra más debajo de Casero Deli, en dirección a la Avenida Universidad.
La imagen de la santa está encima de una nevera que está enfrente de la caja. “Nunca le faltan las flores. Soy muy ferviente. Está ahí porque la veo cada vez que volteo hacia allá ya sea pedirle o agradecerle, busco hablar con ella”, apuntó. Por distintos motivos, contó que el viaje a Fátima se le ha imposibilitado.
[/quote_box_center]