Conmemoran los 452 años de Caracas recordando su historia

0
644
Foto: Cortesía

Delia Meneses


Dirigentes comunitarios aliados con la Asociación Civil Saber es Poder, Caracas Ciudad Plural y el Circuito Gran Cine decidieron rendir homenaje a la capital de Venezuela en su 452 aniversario a través del cine. La propuesta es llevar directamente a las parroquias la proyección de documentales históricos para crear conciencia sobre la memoria histórica y tradiciones culturales de Caracas.
Las películas ya se proyectaron a los vecinos de zonas populares como Catia, San Bernardino, San Pedro y próximamente los cines foros estarán en La Candelaria, Santa Rosalía, El Valle y Antímano, entre otras.
Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, explicó que en el marco de la campaña #DefiendeAlLeóndeCcs se busca que los vecinos de las parroquias más populares de la ciudad puedan conocer su historia, y pensaron que la mejor forma de hacerlo es a través del cine.
“Las imágenes a veces pueden hablar más que mil palabras y  ese fue el motivo principal por el cual decidimos exhibir documentales históricos en las principales parroquias caraqueñas, conmemorando de forma creativa los 452 años de nuestra amada Caracas”, dijo.
Rojas afirmó que la idea de crear conciencia de la historia de Caracas a través del cine crea un muro de contención contra el intento de borrar los valores culturales, imponiendo por la fuerza símbolos no acordes con el gentilicio caraqueño.
“En los documentales los vecinos pueden recordar que la ciudad no es solo el caos sino que Caracas llegó a ser la capital de América Latina mezclando ese aroma colonial con hermosas estructuras como el Teatro Municipal, El Calvario o el Palacio Federal Legislativo, con nuevos monumentos arquitectónicos iconos de modernidad  y progreso tal como son el complejo Parque Central con sus imponentes torres, el Metro de Caracas, la Ciudad Universitaria o la Plaza O’Leary y todas las construcciones de El Silencio”.
El líder vecinal destacó que es deber del pueblo  defender su legado histórico, siendo éste el motor principal para la reconstrucción de la ciudad. «Caracas puede ser centro del turismo histórico de América y está en nosotros no dejar en el olvido las tradiciones y hechos que nos marcaron como ciudad y como nación”, acotó.
Por su parte Carmen González, presidenta de la Asociación Civil Saber es Poder, señaló que Caracas merece cada día mayor atención. «A pesar de la crisis de sus servicios públicos y de la inseguridad, los vecinos quieren decirle a la ciudad que sí se puede vivir en ella y que hay alternativas que la pueden hacer más amigable. El programa de cine foros en conmemoración del 452° aniversario es una propuesta para celebrar la ciudad de manera distinta, reconociendo que hay un pasado que puede ser traído al presente para recrear que no todo es caótico.”
González acentuó que a través de imágenes intentan crear esa conciencia colectiva que todos desean para un mejor vivir en la ciudad. “Entre las películas que estamos proyectando destacan Caracas Crónicas del Siglo XX, Tiempos de dictadura y A bailar con Billo’s, en esta última incluso pudimos contar con el testimonio en vivo y directo de Magdalena Frometa hija del maestro quien tantas veces le cantó a la llamada ciudad de los techos rojos”, declaró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí