Conozca el sabor Umami

0
882

Dulce, salado, amargo y ácido, son los sabores que Usted cree tiene la capacidad de distinguir con su paladar. Pero lo cierto es que así como los sentidos, los sabores también son cinco, y el quinto le parecerá bien extraño, y probablemente le costará creer que existe.

Se trata del sabor “Umami”, y fue descubierto por un científico japonés de nombre Kikunae Ikeda, profesor de la Universidad Imperial de Tokio, quien lo describió como el sabor más difícil de describir, por lo que si bien no tiene una descripción específica, se pudieron muy bien reseñar los efectos que tiene sobre nuestro cuerpo y específicamente sobre el sistema nervioso.

“Umami” no sólo ayuda a la salivación, sino que brinda a la lengua una sensación aterciopelada, que estimula la garganta, el paladar y la parte posterior de la boca. Y por si fuera poco, si a usted algo le sabe bien, Umami, se ha encargado de que le sepa mucho mejor, ya que está encargado de realzar el sabor agradable de una gran cantidad de alimentos.

Nuestra lengua puede degustar el umami desde muy pequeños en alimentos como la leche materna que lo contiene en amplias cantidades. Y a medida que nos vamos desarrollando, aparece en los otros tipos de alimentos, como los pescados, mariscos, carne curada y verduras como los champiñones, tomates, col china, las espinacas, y algunos otros. Los productos fermentados y añejados, e incluso el té verde también nos brindan ese sabor, que si bien es cierto no es agradable para todos, gran parte de la población los puede deleitar.

El glutamato monosódico junto con el ribonucleótido GMP favorece este sabor, que también le brinda a los ancianos una oportunidad de seguir disfrutando del gusto de sus alimentos favoritos, ya que les ayuda a recuperar el sentido del gusto y con él el apetito.

¿Y entonces? ¿Tiene usted el Umami activado en su organismo? ¿Con qué alimento se le activa más rápido este sabor?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí