Consejo de la Diáspora Madeirense presentó las conclusiones de su encuentro anual

0
72

Los consejeros madeirenses reiteraron la necesidad de que el Gobierno de la República promueva mejoras en «los servicios consulares portugueses en todo el mundo», proporcionando «recursos humanos, técnicos y financieros adecuados para el cumplimiento de su misión».

La insistencia figura en las conclusiones del encuentro anual del Consejo de la Diáspora Madeirense, que se reunió este viernes por la mañana, y en el que participaron 18 de los 26 consejeros que representan a la Región.

 

Estas son las conclusiones del Consejo de la Diáspora Madeirense 2023:

  1. El Consejo de la Diáspora elogió la alta participación en el Foro Global Madeira 2023, lo que demuestra la relevancia del tema, así como el reconocimiento que las comunidades dan a la filantropía;
  2. Acercándose al final de este mandato, el Consejo de la Diáspora Madeirense destaca el trabajo realizado por todos los Consejeros durante los últimos 4 años. A través de sus acciones, los Consejeros han garantizado la información pertinente y actualizada al Gobierno Regional, la estabilidad de las comunidades que representan, siendo su voz y portadores de sus legítimas reivindicaciones, y han sido impulsores de numerosas iniciativas que han fortalecido la Madeirensidade en el exterior;
  3. El Consejo elogia el trabajo realizado por el Gobierno Regional en la lucha contra la pandemia, que será presentado en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre en Nueva York como una buena práctica, en el contexto de la Reunión de Alto Nivel sobre la Prevención y Preparación de Futuras Pandemias;
  4. Asimismo, el Consejo de la Diáspora Madeirense elogió el trabajo realizado por el Gobierno Regional, durante la presente legislatura, en favor de las Comunidades de Madeira. A través de medidas políticas y administrativas, el Gobierno Regional, dirigido por Miguel Albuquerque, reconoció la importancia de las Comunidades creando, por primera vez, la Dirección Regional de Comunidades y Cooperación Exterior. También cabe destacar la revisión del Decreto Legislativo Regional n.º 5/2016/M, de 3 de febrero de 2016, que permitió ampliar el Consejo de la Diáspora Madeirense, que pasó a estar compuesto por 26 Consejeros, con el fin de garantizar una representatividad adecuada y equitativa, teniendo en cuenta la expresión de la comunidad madeirense en cada área geográfica y los cambios que se han ido produciendo;
  5. Desde el punto de vista administrativo, el Consejo destacó la creación del reglamento de Apoyo al Movimiento Asociativo de la Diáspora, que en su primer año permitió apoyar a nueve instituciones.
  6. Ante la creciente violencia e inestabilidad socioeconómica y social en la República de Sudáfrica, también se aplaudió la creación de un fondo financiero para brindar apoyo psicológico a las familias víctimas de la violencia en ese país;
  7. También en este contexto, el Consejo destacó la presencia constante del Director Regional en las diversas comunidades, lo que sirvió para reforzar la proximidad así como los vínculos de las Comunidades con su tierra natal, contribuyendo indeleblemente a mantener viva la Madeirensidade en el mundo. Del mismo modo, destacó la importancia de mantener encuentros virtuales;
  8. El Consejo agradeció al Director Regional el trabajo realizado por la Dirección Regional en el apoyo al funcionamiento del Foro Madeira Global y del Consejo de la Diáspora Madeirense;
  9. El Consejo destaca la acción del movimiento asociativo de la diáspora, guardián de la cultura e identidad de Madeira y principal impulsor de la identidad madeirense en el exterior. En un mundo en constante cambio, es importante modernizar estas instituciones para garantizar su continuidad y dinamismo;
  10. El Consejo destaca la importancia que tiene para la Región Autónoma de Madeira la inversión procedente de la diáspora, así como las medidas que se han puesto en marcha para facilitarla. Asimismo, esta inversión es igualmente importante para las distintas comunidades, ya que permite la diversificación y favorece la internacionalización de las empresas madeirenses, acercándolas a las distintas sociedades de acogida;
  11. No obstante el trabajo desarrollado, el Consejo de la Diáspora sigue considerando necesario reforzar la presencia y el peso de las Comunidades en los órganos propios de la Autonomía. Así, fiel al espíritu de los principios constitucionales que consagraron la Autonomía Político-Administrativa de Madeira, el Consejo considera que debe reconocerse a los emigrantes el derecho de voto en las Elecciones Legislativas Regionales e insta una vez más a la Asamblea Legislativa de Madeira y a la Asamblea de la República a actuar en consecuencia;
  12. El Consejo insiste en la necesidad de que el Gobierno de la República mejore los Servicios Consulares portugueses en todo el mundo, dotándolos de recursos humanos, técnicos y financieros adecuados para el cumplimiento de su misión;
  13. El Foro Madeira Global 2024 está previsto para el 25 de julio y el Consejo de la Diáspora para el 26 de julio, con un tema que se anunciará posteriormente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí