El fútbol es el rey: La pasión por el fútbol se vive en gran intensidad. No solamente es un deporte, es un estilo de vida. Hay muchos niños que se apuntan a hacer este deporte para luego dedicarse a ello. Cristiano Ronaldo es un ejemplo de éxito en todo el país.
Escaleras mecánicas y tranvías en las calles: Muchas ciudades de Portugal, como Lisboa, suelen tener calles con muchas pendientes. Es normal que el tranvía sea un transporte para circular y sobre todo algunas escaleras mecánicas. Ya en el siglo XIX aparecieron los teleféricos, y al principio del siglo XX, los ascensores, como el famoso, llamado Santa Justa, ubicado en Lisboa.
Muchas maneras de cocinar el bacalao: Si el fútbol es el deporte rey, en la gastronomía triunfa el bacalao. Se suele decir que Portugal cuenta con más de 35 recetas del tradicional pescado noruego: una para cada día del año.
Idioma de 11 países: El portugués es el idioma oficial de 11 países. Por tanto es una lengua que se extiende y que significa el sexto idioma más hablado del mundo y la tercera lengua más hablada del alfabeto latino. En general, más de 200 millones de personas en el mundo hablan portugués.
El puente más largo de Europa: Portugal presume de tener en puente más largo de Europa. Es el puente Vasco da Gama, en Lisboa, que se construyó en 1988 y mide 17 kilómetros de largo y 30 metros de ancho
El país de los azulejos: Si has ido a Portugal, seguramente te has fijado en la cantidad de azulejos que hay en la gran parte de sus monumentos, pues forma parte de la arquitectura. Están hechos a mano y son muy bellos. De hecho, es un souvenir más que suelen comprar los turistas. Lo vemos en fachadas de casas, y hasta en cubiertas como la de estación de tren de Sao Bento.