Dagomar López Fernandes siempre creció con la devoción por Nuestra Señora de Fátima de la cual considera que es su lugar favorito que logro conocerlo por primera vez en octubre del año 2022, asegurando que es un sueño cumplido haber conocido ese santo lugar, después de tantas procesiones que ha participado donde pedía a la virgen que me llevara a conocerla donde ella se les apareció a los pastorcitos en Cova de Iría.
Su devoción por la Virgen de Fátima nace del arraigo familiar de sus padres portugueses originarios de la Isla de Madeira que por ser fiel católicos surge la devoción por dicha advocación. Donde López siente que ella lo protege de caminar un puerto seguro siempre donde encomienda cada hora a Jesús y María de Fátima que lo acompañe y lo guie siempre a los más necesitados.
“La anécdota que más me marcó fue en mi proceso de nacionalidad ya que la adquiero por descendencia de mi madre que es portuguesa de nacimiento, me dirigí a buscar en una prefectura una partida de nacimiento que no me conseguía siempre se lo pedía de ella de viaje, duramos tiempo me encomendé a ella y el día siguiente localice mi partida de nacimiento y lo tramité al consulado, luego al terminar ese paso se tramitó la nacionalidad a mi hijo y ahorita con la de mi esposa, gracias a la intercesión de nuestra señora” – recalcó Dagomar López que es abogado de profesión residente en la zona popular de Catia al oeste caraqueño.
Dagomar López desde niño siempre vivió en el oeste caraqueño y participaba junto a sus padres a las celebraciones de Nuestra Señora de Fátima, luego en la edad adulta participó de manera organizativa las festividades de la Virgen de Fátima en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores en Los Magallanes de Catia, contando la anécdota que durante el recorrido de la Virgen en los Magallanes en tiempos de pandemia recurría a la intercesión de la Virgen de Fátima por el fin de la pandemia y llevaba la imagen a todos lados de la barriada. Para el es sinónimo de orgullo participar en cada procesión de la Virgen de Fátima y disfrutar sus agasajos que ahora es uno de los que están al frente de las festividades de Fátima en la Iglesia Niño Jesús y Madre Cabrini del sector Pérez Bonalde de Catia.
“Nuestra Señora de Fátima ha transcendido fronteras y hoy en día es celebrada y festejada por el pueblo portugués en Venezuela, el venezolano ha tomado la Virgen de Fátima como su representante por eso es que tenemos excelente comunicación con diferentes extranjeros en el mundo” – finalizó López.