Danzas son impulsadas en la Casa Portuguesa Venezolana

La academia organizar un atardecer llanero para honrar el mes de la danza en abril

0
2126

En el marco del mes de la Danza, la Escuela de Danzas Radiantes de la Casa Portuguesa Venezolana de Valencia, estado Carabobo, anunció la preparación de un Atardecer Llanero durante el mes de abril. “Pronto tendremos una gran celebración al mejor estilo con un gran Atardecer Llanero, para compartir con todos los asistentes la mejor música bailable. Tendremos muchas sorpresas e invitados especiales de nuestra música venezolana. No te lo pierdas” publicó la escuela en su página de Facebook.

La convocatoria está abierta para todos aquellos artistas que deseen mostrar una propuesta de los géneros nacionalista o moderno, donde resalten el tema de un autor venezolano. La fecha tentativa para la realización de la jornada es entre el viernes 8 u sábado 9 de abril en las instalaciones de la Casa Portuguesa Venezolana.

Así mismo, la academia dio a conocer el nuevo horario de sus clases. Para el género nacionalista, las categorías pre infantil e infantil tendrán aulas los martes de 7:00 a 9:00pm; mientras que la categoría juvenil hará lo propio los miércoles en el mismo horario. Por su parte, las clases del género moderno, impartidas por la nueva profesora Ladyk Rondon, serán de 7:00 a 9:00pm. Pronto iniciará el ciclo de talleres con el profesor Jonas Tobozo.

Las personas interesadas en participar podrán formalizar su inscripción durante el mes de febrero, debiendo consignar una fotografía; copia del carnet, cédula o partida de nacimiento; copia del carnet de la representante. El costo de inscripción es de 500 bolívares, mientras que las mensualidades serán de 350 bolívares para socias y 700 bolívares para no socias.

Artículo anteriorCentro Social Madeirense recibe Noche de Fado
Artículo siguiente“Sambando o fado” para deleitar en portugués
Editor - Jefe de Redacción / Periodista sferreira@correiodevenezuela.com Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello como Licenciado en Comunicación Social, mención periodismo, con mención honorífica Cum Laude. Inició su formación profesional como redactor de las publicaciones digitales “Factum” y “Business & Management”, además de ser colaborador para la revista “Bowling al día” y el diario El Nacional. Forma parte del equipo del CORREIO da Venezuela desde el año 2009, desempeñándose como periodista, editor, jefe de redacción y coordinador general. El trabajo en nuestro medio lo ha alternado con cursos en Community Management, lo que le ha permitido llevar las cuentas de diferentes empresas. En el año 2012 debutó como diseñador de joyas con su marca Pistacho's Accesorios y un año más tarde creó la Fundación Manos de Esperanza, en pro de la lucha contra el cáncer infantil en Venezuela. En 2013 fungió como director de Comunicaciones del Premio Torbellino Flamenco. Actualmente, además de ser el Editor de nuestro medio y corresponsal del Diário de Notícias da Madeira, también funge como el encargado de las Comunicaciones Culturales de la Asociación Civil Centro Portugués.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí