De edificio residencial a generador de energía

0
2192

Producir energía limpia es una de las metas principales de quienes buscan soluciones para el medio ambiente, y es por ello que cada día vemos proyectos más innovadores en esta materia. Así es como llama la atención el proyecto que destacaremos en esta oportunidad, se trata de “Hyperion”, un conjunto de torres sustentables que estarán ubicadas en Nueva Delhi, India.

Estas torres, que serán construidas para el año 2020, tienen entre sus características la autosustentabilidad,  producirán energía y tendrán cientos de árboles, arbustos y flores.

Ha sido diseñada por el arquitecto belga Vincent Callebaut, quien se inspiró en un árbol encontrado en el norte de California, el Hyperion, árbol y ser viviente descubierto hasta ahora, conocido como el más alto del mundo, con unos 115 metros de altura.

La construcción futurista que tendrá 36 pisos, reunirá más de 1000 hogares, tiendas, oficinas, piscinas y mucho más, pero lo más impresionante es que pese a su magnitud de acogida de vida humana, Hyperion producirá tanta energía que no podrá consumirla toda, y por ende la distribuirá para compartirla con urbanizaciones cercanas a ella.

Según han dejado ver los constructores, otra de las características que distinguen este proyecto es el uso del metano, el cual será empleado desde la construcción, pero que en realidad, una vez que estén listas las casas tendrá un papel protagónico, al proveer energía a los mismos hogares.

Aunque hay muchos detalles que todavía no han sido develados, esta construcción ya llama la atención de muchos alrededor del mundo, por lo que sus creadores han puesto a disposición de todos algunos de los planos de la obra, que sin duda alguna será una de las más esperadas de la historia de la arquitectura moderna, especialmente de la que tiene que ver con la ecología.

Artículo anteriorClaves para llevar leggins con estilo
Artículo siguienteEl método Kaizen
Egresada como Licenciada en Comunicación Social mención Periodismo de la Universidad Católica Andrés Bello (2010). Especializada en Periodismo Deportivo por la Universidad Simón Bolívar y en Dirección de Medios y empresas de Comunicación por la ESAE Business School de España. Inició su carrera laboral como pasante en el departamento de medios y comunicaciones corporativas de Editorial Alfa en 2007 y posteriormente como productora asociada en un programa radial en Radio Caracas Radio 750 AM, junto a los periodistas Javier Conde y Sebastián de la Nuez. Forma parte del equipo de periodistas de planta del CORREIO da Venezuela desde diciembre de 2009. Además se ha desempeñado como correctora y editora de textos de la Revista Ripeando, y asesor de comunicaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí