El pasado día jueves 6 de Noviembre de 2014, de un total de Dos Mil Accionistas, 711 ciudadanos con derecho a VOTO se hicieron presentes en la Asamblea General Extraordinaria relacionada a la Cuota Extraordinaria necesario para la expansión de la Asociación Civil Centro Portugués, en Caracas.
Muchos accionistas conocieron, en forma resumida y concisa, las acertadas decisiones de la Junta Directiva y la Comisión de Obras. No hay material escrito de apoyo al audiovisual presentado en foros y asamblea para que cada quien pueda analizar con detalle.
Pero se puede analizar de modo más profundo con estos números: 246.833,80 m3 de Excavaciones, 240.145,58 m3 de Relleno, 1.938,99 m2 de Muros, 62.030,00 m2 de áreas deforestadas y 3.393,00 m2 de área reforestadas; adquisición de la grama artificial en Portugal para el campo de fútbol y planta eléctrica, entre otros gastos, que justifican los aportes de capital realizados hasta la fecha por los accionistas.
El 01/02/2013) se presentó una Corona de deslizamiento en los terrenos del Cementerio del Este, por una falla geológica, que obliga al Centro Portugués a la construcción de un terraplén de contrapeso para garantizar la estabilidad. Un grupo técnico contratado realizó un estudio con perforaciones del subsuelo, diagnóstico de materiales y proyecto de obras de estabilización, acompañado de análisis cartográfico, levantamiento geológico y aero-fotográfico.
Esto dio lugar a un anteproyecto en Abril de 2013 para la construcción de una “Cortina de Pilotes”, pero no hay la maquinaria en el País. Por ello, se elige una Pantalla Atirantada de 4.050 m2 (Inyección de concreto para consolidación del macizo rocoso) con análisis de Estabilidad a realizar por las empresas “Obrein” y/o “Gemca” que presentaron presupuesto. Además fue consultada la empresa portuguesa “Teixeira Duarte” pero sus costos eran muy elevados (el doble del valor de las otra empresas).
La dificultad y el reto, es conseguir el capital según presupuesto final Bs. 240.000.000,09 para convertir en realidad el proyecto en un plazo de 12 a 20 meses, según el flujo de caja, bajo diferentes posibilidades de pago presentada a los accionistas por la junta directiva con explicaciones gráficas: pagar de Contado Bs. 100.000,00, con derecho a participar en una rifa de pasaje aéreo a Portugal; o a crédito. Para esta opción existían tres posibilidades: Inicial 60.000,00 y 6 cuotas de 7.500,00 c/u; Inicial 50.000,00 y 10 cuotas de 6.000,00 c/u; Inicial 40.000,00 y 12 cuotas de 6.250,00 c/u; ó Inicial 30.000,00 y 18 cuotas de 5.000,00 c/u.
También fue presentado un plan de pago con el Banco Provicial, sin inicial, con 12 meses a una tasa de 21%; a 24 meses con una tasa de 24%; o a 36 meses con una tasa de mercado el tercero año y la comisión Flat 1%. Aun así, el presidente y vice-presidente quedan facultados de estudiar cualquier caso especial de cada accionista que justifique un plan de pago distinto.
El resultado final de la Asamblea fue realmente sorprendente: 505 votos a favor del NO, contra 192 votos a favor del SI. Así que por ahora, hasta su futura aprobación en Asamblea, la obra queda paralizada en nuestro terreno bajo vigilancia privada. La empresa ALEMAKA deberá seguir con la construcción de la calle pública proyectada y seguramente solicitará algún tipo de colaboración para garantizar la estabilidad de la vía, que debe ser presentada a la Asamblea General en el próximo año. Debemos recordar que todos somos parte importante para encontrar la solución a un terreno que es nuestra propiedad, por mandato del VOTO en la Asamblea General realizada para la compra del mismo.
En diversas oportunidades en la Comisión de Obras mi persona solicitó que la Junta Directiva realizara una cartelera informativa del avance de las obras preliminares realizadas por la “Constructora Surco” según presupuesto entregado por contratista el 19/05/2011, que incluyera: movimiento de tierras (terraceos) , construcción de terraplenes, compactación de relleno para la instalación de muros de tierra armada y pantalla anclada (Campo de Futbol FIFA) , obras de drenaje y vialidad entre otros, para crear entre los accionistas sentido de pertenencia del terreno ya que el mismo realiza el aporte económico que la Junta Directiva, bajo la presidencia del sr. Juan dos Santos (Johnny), administra para que se haga realidad el proyecto del arquitecto Juan Manuel da Silva & Asociados, con la asesoría técnica de la Comisión de Obras conformada por Armindo Amaral, Manuel de Oliveira, Jose Miguel Divasson, Juan Manuel da Silva, Manuel Augusto Pereira, Victor Jorge Goncalves y Cesarina da Corte; los ex-presidentes Joao da Silva, Jose Montero, Andres Pita y Fernando Campos; los señores Francisco de Almeida Garrett, Carlos Quental, Abilio Nunes, Francisco Ferreira; además de miembros de la Directiva como Arturo Ferreira y Gil Andrade, entre tantos otros que han estado participando de las reuniones de la Comisión.
La primera etapa de desarrollo de la expansión de áreas deportivas, recreativas, sociales y culturales del Centro Portugués, tenía proyectada la construcción de un local a la entrada para el control de acceso, además de un área de enfermería, planta eléctrica, vialidad y drenaje; cancha de futbol 96 x 64, con grama artificial adquirida en Portugal y su gradería para 500 personas; pavimentación de estacionamiento para 90 puestos; tanques de agua; área de churuatas; área de vivero; área verde de protección y equipamiento urbano.
Resulta difícil de comprender y de aceptar, pero la necesidad de evolucionar conlleva a resultados futuros a corto, mediano y largo plazo.