Destinos turísticos que pueden desaparecer

0
971

En esta oportunidad nos pareció pertinente traer a la palestra, una lista de lugares turísticos que están en peligro de desaparecer por el cambio climático, y que posiblemente entre ellos se encuentre uno de esos lugares que tanto deseas conocer.

Cabe destacar, que estos lugares han sido catalogados muchas veces como los más bellos del mundo, y sin embargo, aunque hay grandes corporaciones trabajando allí, no se ha podido detener el deterioro que culminará en su desaparición.

Iniciamos el conteo en el glaciar Athabasca, en Alberta, Canadá, una de esas maravillas que se ha convertido en un destino turístico favorito en Norteamérica, debido a su extensión de 6 kilómetros cuadrados. No obstante, el glaciar se ha ido derritiendo, y los expertos aseguran que en los últimos años, ha perdido 2×2 metros anuales.

Los Alpes Suizos son otro de esos lugares, e incluso la parte que se encuentra en Francia se encuentra en peligro, debido a que se pierde al menos 3% del hielo cada año, y se cree que para el 2050 ya habrá desaparecido.

Las islas Seychelles, a pesar de no ser tan comerciales, son uno de esos paraísos sobre la tierra, un archipiélago de 115 islas en el océano Índico donde encontrarás numerosos resorts de lujo. El problema es que las islas están en constante erosión y ya se perdido buena parte del coral. En unos 50 años se habrá perdido todo bajo las aguas, algo parecido a lo que se prevé pasará con las Maldivas dentro de 100 años.

Los Glaciares de Montana también se encuentran en esta lista, como uno de los que más aterroriza, pues este parque ubicado en los Estados Unidos, en el que habitan 150 glaciares, puede deje de existir para el año 2030, como lo que se estima pasará con el Mar Muerto, cuyo poder curativo puede desaparecer en cualquier momento, ya que ha perdido un tercio de su tamaño y al menos 24 metros, sólo en los últimos 40 años. Si no se controla el Río Jordan, que lo alimenta, puede secarse este mar en los próximos 50 años.

Un destino muy romántico, Venecia, en Italia, se cree será inhabitable antes del fin de este siglo, sin contar que puede que nos quedemos sin la barrera de Coral de Australia para el 2030, debido a la contaminación. Destacan también las Islas Salomón, la Mata Atlántica en Surámerica, el Monte Kilimanjaro, Madagascar, el hielo continental de la Patagonia, e incluso los Everglades de la Florida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí