El exceso de peso afecta tus finanzas personales

0
610

Isabel Idárraga

Rafael y Emilia, novios y médicos, conversan acerca de su participación en una jornada de salud en la que mostrarán las consecuencias negativas que trae el exceso de peso en las finanzas personales. Este tema ha tenido muy buena acogida entre sus colegas quienes ven como la obesidad incide directamente en el costo de las pólizas de las personas.

Estudios recientes de la  OMS (2012), muestran que las cardiopatías son la principal causa de muerte en el mundo mientras que la diabetes ocupa un lugar cada vez más relevante. Lo más sorprendente de esta noticia es que su principal causa está relacionada directamente con los hábitos alimenticios y la falta de ejercicio físico. Es decir, la mayor parte de estas afecciones se pueden prevenir.

El consumo de carbohidratos y azúcar en la dieta diaria se ha incrementado notablemente mientras que disminuye la actividad física. Esto facilita la aparición de dolencias como hipertensión, infarto, accidentes cerebro vasculares y diabetes. El aumento de peso debe considerarse como una alarma ya que puede anteceder a ciertos padecimientos o ser el indicio de que algo anda mal.

Las personas obesas son consideradas de alto riesgo por  las empresas aseguradoras y, por ende, sufren incrementos en las  primas de las distintas pólizas que protegen su patrimonio. En algunos casos, no podrán adquirir una póliza de salud o se verán obligadas a pagar una sobreprima. A un joven padre de familia con sobrepeso,  se le dificultará el acceso a una póliza de vida si los exámenes médicos no salen bien.

Los jefes de familia son responsables de cuidar lo que comen y añadir algún deporte a sus rutinas para  disminuir las probabilidades de padecer enfermedades, cómo la hipertensión, que afectan directamente el  presupuesto familiar. Actualmente hay fácil acceso a información valiosa a la hora de revisar los hábitos alimenticios y empezar a practicar alguna actividad deportiva

Rafael recuerda que sus pacientes le preguntan con frecuencia “como empezar”. Siempre les dice que piensen en la calidad de vida que quieren disfrutar junto a sus seres queridos y en los gastos adicionales que ocasionan al presupuesto familiar los problemas de salud. Estos motivos le darán el impulso para aplicar cambios en sus rutinas diarias de manera de prolongar los años de vida saludable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí