El lado oscuro de las fajas modeladoras

Las prendas para estilizar deben ser utilizadas esporádicamente, y mientras sean usadas así, no tendrá problemas. A menos que sean ordenadas por su médico no deberían ser de uso diario

0
2112

Ommyra Moreno Suárez
Las fajas pueden ser de gran ayuda para ocasiones especiales, pero al usarlas en exceso por la obsesión de perder peso, puede resultar en problemas que afecten gravemente nuestra salud. Desde dificultades respiratorias hasta circulatorias, reflujo acido y muchos otras consecuencias derivadas del uso excesivo de prendas para estilizar la figura.

En una entrevista para el Huffington Post, el doctor Kuemmerle asegura que comprimir el estomago puede ser estético, pero también provoca malestares de reflujo y acidez. Aunque puede que no se trate de un daño permanente, provoca que la comida se digiera con dificultad.

El uso de fajas puede ayudar a mantener una buena postura, pero como se trata de un estimulo que no viene directamente de tus músculos, estos se debilitan. Es importante que te acostumbres a mantener la buena postura tú misma.

Si es necesario hacer un gran esfuerzo para entrar en la faja, es demasiado pequeña. Es importante siempre optar por una talla adecuada que mantenga todo en su lugar sin que te falte el aire. Las fajas muy ajustadas pueden cortar el flujo de la sangre.

Cuando la piel es sensible, la faja puede provocar infecciones porque retiene la humedad, manteniéndola cerca de la piel. El principal inconveniente de infección es la foliculitis, aunque también se puede generar una infección bacteriana y micótica.

Lo ideal para evitar riesgos con las fajas modeladoras es elegir la más cómoda. Cuando la pruebe, preste atención a cómo la sientes en la cintura, cruce las piernas al sentarse para garantizar la comodidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí