El método Kaizen

0
2117

La pereza es uno de los mayores obstáculos que tenemos los seres humanos para alcanzar los objetivos que nos proponemos, aunque ahora es mejor conocida con otros nombres como procastinación, zona de confort, etc.

E increíblemente en occidente aparentemente somos más perezosos que en oriente, y es por ello que se dice que los orientales son más efectivos a la hora de trabajar, que nosotros, los que vivimos de este lado del charco.

Preguntándonos por qué ocurre esto, nos encontramos con un método que repercute a nivel físico y mental, y que sumado a la fuerza de voluntad y la habilidad, puede obtener resultados positivos, tal como lo han demostrado los japoneses que lo utilizan para combatir la pereza. Se trata del método Kaizen, o regla del minuto, que consiste en adoptar el hábito de llevar a cabo determinada tarea cada día exactamente a la misma hora.

El término Kaizen se construye a partir de los significados de “kai” (cambio) y “zen” (sabiduría).

Un minuto es muy poco tiempo y la pereza no será un impedimento para aprovecharlo. De esta forma, esas tareas que, por lo general, nos llevan varios minutos se podrán ejecutar en cuestión de segundos.

Su fundamento está basado en el hecho de que con pequeños pasos se pueden llegar a alcanzar esos resultados que parecen lejanos de conseguirse.

Una de las ventajas principales de lograr adoptarlo como parte de la rutina es que poco a poco podremos vencer esa extraña sensación que nos hace sentir cansancio y que nos impide llegar a sentir la satisfacción del deber cumplido, y una vez vencida la pereza de hacerlo, podemos aumentar el tiempo de manera gradual a tres o cinco minutos y así sucesivamente.

El creador de esta interesante regla se llama Masaaki Imai, quien considera que este concepto es una verdadera filosofía de vida que incluso puede ayudar a mejorar muchos aspectos del ámbito laboral y personal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí