El Papa pone el ojo al medio ambiente

0
2642

El responsable de comunicación de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, aseguró que el Papa Francisco ha comenzado a escribir un documento sobre la ecología y el medio ambiente, poniendo una vez más el tema del Planeta en el tapete.

“La perspectiva es la misma que una encíclica pero actualmente se trata de un proyecto en estado aún inicial, por lo que es prematuro hacer previsiones sobre cuándo será publicado. En todo caso, es importante observar que el Papa Francisco pretende resaltar particularmente la temática de la ecología en el ser humano”, aseguró Lombardi en un programa de radio.

Esta no es la primera vez que el pontífice saca a la luz el tema del medio ambiente, pues algo similar ocurrió en el mes de mayo de 2013, y más recientemente trascendió un posible trabajo escrito el pasado noviembre, cuando se reunió en la residencia de Santa Marta con el senador argentino Fernando Solanas, mostrando en varias ocasiones su preocupación por el estado del medio ambiente y la defensa del mismo.

El pasado 13 de enero, ante el cuerpo diplomático acreditado en la Santa Sede, el Papa afirmó que “la ávida explotación de los recursos ambientales, constituye otra herida a la paz. Si bien la naturaleza está a nuestra disposición, con frecuencia no la respetamos, no la consideramos un don gratuito que tenemos que cuidar y poner al servicio de los hermanos, también de las generaciones futuras”.

Aunque muchos consideran que los encuentros del Papa con personalidades que atienden los asuntos ecológicos, y su recurrente preocupación por la materia no es más que letra muerta, lo cierto es que la Iglesia católica ha cambiado, y que en su agenda se han incluido temas que jamás pensamos escuchar, por lo que hoy destacan este tipo de actividades con las cuales Dios, a través de sus representantes en la tierra, también nos pide a los habitantes del Planeta, prestar atención a lo que estamos haciendo, especialmente al daño que estamos haciendo a las especies de nuestro hogar prestado.

Si bien estas iniciativas tal vez no detengan el cambio climático, por lo menos nuevos seguidores se sumaran a la causa, pues recuerde que cuidar hoy es preservar el futuro de las nuevas generaciones. Piense verde.

Artículo anteriorEsto es lo que debes llevar en tu maleta de viaje
Artículo siguienteAzores, un milagro natural
Egresada como Licenciada en Comunicación Social mención Periodismo de la Universidad Católica Andrés Bello (2010). Especializada en Periodismo Deportivo por la Universidad Simón Bolívar y en Dirección de Medios y empresas de Comunicación por la ESAE Business School de España. Inició su carrera laboral como pasante en el departamento de medios y comunicaciones corporativas de Editorial Alfa en 2007 y posteriormente como productora asociada en un programa radial en Radio Caracas Radio 750 AM, junto a los periodistas Javier Conde y Sebastián de la Nuez. Forma parte del equipo de periodistas de planta del CORREIO da Venezuela desde diciembre de 2009. Además se ha desempeñado como correctora y editora de textos de la Revista Ripeando, y asesor de comunicaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí