El silencio de los buenos

0
1376

Conversando con una amiga acerca de la realidad venezolana, tema generalizado en la población inteligente venezolana. Me refería a que el pasado año, dos policías habían sido asesinados en Nueva York. Eso generó alarma en las autoridades, desde el alcalde, pasando por el gobernador, hasta el presidente. Aquí, ese mismo 2014, hubo cerca de 121 policías asesinados y no hubo nada ni remotamente parecido. En otras palabras, es un asunto sin importancia. Que las líneas aéreas han reducido sus asientos en cerca de un 60% para sus vuelos, producto de la deuda que el régimen mantiene con ellas y eso no preocupa sino a la población que necesita viajar. Que la escasez de productos es tan grande que las colas a nivel nacional es inédita en el país. Por cierto muy normales en la extinta URSS y en otras latitudes ex socialistas. Tampoco preocupa. Que los medicamentos han mermado en cantidades alarmantes, quizás un 60%. Y hasta desaparecido del mercado, tampoco es preocupante, sino para quienes los usan. Que el pasado año murieron, producto del hampa, cerca de 25.000 venezolanos, tampoco es para alarmarse. Que adquirir un vehículo nuevo o una modesta vivienda es inalcanzable para el común de la gente. Mi amiga, sin inmutarse me miró como que si no viviera en el país. O como si le estuviera relatando una historia de ciencia ficción, o si lo que le refería era una película de terror de Stephen Edwin King. Hizo silencio. No porque tenga alguna afinidad con la pesadilla que vivimos todos, actitud que es común entre los que apoyan esta desgracia de gobierno. Ni mucho menos alguna solidaridad con los responsables de la pesadilla: la dupla Chávez – Maduro. Sino, porque es empleada pública y teme expresar su opinión, so pena de despido. Decía Martin Luther King: «No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos».

Artículo anteriorArrancó Liga Nacional de Clubes de Rugby
Artículo siguienteLourdes de Goncalves: “El deporte enseña muchos valores a la juventud”
Articulista de Opinión altatribuna@yahoo.com.mx Licenciado en Administración Comercial por la Universidad Central de Venezuela, con Maestría en Finanzas de Empresas por la Universidad José María Vargas. Doctor Honoris Causa. Conferencista, Orientador, Terapeuta y Autor de varios libros. Especialista en gestión integral de capacitación y formación en metodologías y dinámicas para crear eventos de formación empresarial. Consultor gerencial. Director del Instituto Venezolano de Metodología. Profesor de postgrados. Conferencista internacional. Escritor de varios libros. Creador y facilitador de: “El Famoso Taller Oratoria y Liderazgo”. Forma parte del equipo de columnistas de opinión del CORREIO da Venezuela desde el año 2008.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí