Embajador de Portugal en Venezuela saluda a la Comunidad

João Pedro de Vasconcelos Fins do Lago es el nuevo Embajador de Portugal designado para Venezuela y fue quien abrió la celebración a la Semana de Portugal

0
138

Por Mike Suárez Ferreira

En el marco de la Semana de Portugal impulsada por el Correio de Venezuela, el nuevo Embajador de Portugal en el país, João Pedro de Vasconcelos Fins do Lago fue presentado a la comunidad.

El diplomático, quien llegó a Venezuela hace aproximadamente dos semanas, estudió Derecho en la Universidad Católica Portuguesa de Porto; estuvo de servicio en la Organización de las Naciones Unidas y en representaciones diplomáticas y consulares en China, Japón, Indonesia y Estados Unidos, entre otros países.

“Tenemos que estar siempre abiertos para nuevas realidades, mantener siempre nuestro nivel de curiosidad en lo más alto posible y estar dispuestos a salir de nuestra piel, entrar en la piel de los demás e intentar pensar como ellos piensan, comprender los puntos de vista de los demás, ver y oír desde la visión del otro (…) Tener esa capacidad de entendimiento, que creo que es la mejor lección que nos da la vida que un diplomático tiene” aseguró Fins do Lago en la entrevista realizada por Sergio Ferreira Soares, periodista y editor del CORREIO da Venezuela.

A pesar de haber llegado hace aproximadamente dos semanas a Venezuela, el Embajador tiene una primera impresión positiva de la comunidad. “Nunca hay segundas oportunidades para las primeras impresiones. Tenía expectativas muy altas, pero fueron superadas con creces durante estos primeros días en el país, con contactos muy pequeños pero fructíferos” aseguró el diplomático.

“Admiro como la comunidad, principalmente los luso-descendientes, sienten orgullo en decir que son portugueses. Son gente muy amable, con mucho cariño, calurosa, que están a la espera de atendernos y recibirnos. De verdad espero que esta primera impresión se repita muchas veces por muchos años” argumentó Vasconcelos Fins do Lago.

Según el Embajador de Portugal en Caracas, existe un denominador común en las diferentes comunidades portuguesas que ha conocido: el orgullo de ser portugués y la gran voluntad de estar cerca de esas raíces. “Dan todo de sí al país que los acoge, se integran totalmente a la sociedad y contribuyen a la economía de esa nación, lo que me parece ejemplar” aseguró.

João Pedro de Vasconcelos Fins do Lago no dudó en afirmar que la comunidad portuguesa en Venezuela necesita de atención y de apoyo. “Estamos hablando de medio millón de portugueses, luso-descendientes; una dimensión muy significativa y en ese medio millón tenemos personas que están bien y que están menos bien; todas ellas, por igual, son personas muy trabajadoras; de hecho tenemos situaciones que merecen toda nuestra atención, por parte de la Embajada y de las autoridades portuguesas” -explicó el Embajador de Portugal en Venezuela.

João Pedro de Vasconcelos Fins do Lago, mencionó que continuarán los apoyos asociativos, pero que estas instituciones, para poder recibir esta ayuda deben estar inscritas al programa. Seguirán, también, los apoyos médicos para los más carenciados, igual que el apoyo de medicamentos para tenerlos disponibles para ese programa.

Otro de los apoyos que se mencionaron durante la entrevista fue el apoyo en los servicios consulares, actualmente en Venezuela los trámites de documentos son gratuitos y, el Embajador de Portugal en Venezuela, mencionó que es un tema que se encuentra en análisis: “aún no tenemos una respuesta, pero siempre va a ser acorde a la realidad del país en ese momento” -aseguró el Embajador de Portugal.

João Pedro de Vasconcelos afirmó que los consulados pasaron por un desafío muy alto por la pandemia de la COVID-19, pero hubo un problema crítico que llegó con la pandemia, el hecho de que las fronteras se mantuvieron cerradas y las personas no pudiesen salir del país hizo que ya nadie realizara los trámites para tener sus documentos portugueses para viajar, solo se les permitía el acceso a aquellas personas que tuviesen sus documentos y comenzó un proceso de tramitación muy elevado: “la crítica aquí es constructiva porque los servicios consulares supieron dar respuesta a un nivel, que administraciones de otros países no fueron capaces de hacer” -dijo João Pedro de Vasconcelos.

El Embajador de Portugal realizó un reconocimiento especial durante la entrevista: “me quito el sombrero ante el Consulado General de Valencia, que es el segundo Consulado General en todo el mundo que más procesa casos de nacionalización” -felicitó João Pedro de Vasconcelos. Aseguró que cuando tenga una crítica que realizar, sea buena o mala, la hará, pero en esta oportunidad felicitó al Consulado General en Valencia por su gran trabajo realizado.

La semana pasada el Embajador de Portugal de Venezuela fue recibido en el Palacio de Miraflores por el mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, en un tradicional acto de recibimiento cuando llega un nuevo Embajador al país. João Pedro de Vasconcelos afirmó que “esta sesión corrió con toda dignidad que es una característica principal de la relación característica formal y protocolar que se establece en aquel momento solemne donde se hace entrega de las cartas credenciales”.

Vasconcelos Fins do Lago aprovechó la oportunidad para explicar que son estas cartas credenciales: “son unos documentos donde el Jefe de Estado Portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, le pide al Jefe de Estado acreditante que acepte al Embajador como su representante de la República Portuguesa. Es un acto muy importante en este tipo de relaciones bilaterales, un acto que se repitió desde las ultimas credenciales presentadas por el anterior Embajador, Carlos de Sousa Amaro, y por tanto nosotros mantuvimos esa tradición” -explicó João Pedro de Vasconcelos- “es un paso muy importante porque reafirma esos lazos entre los países” -añadió.

En esta reunión con el Jefe de Estado Venezolano, João Pedro de Vasconcelos expuso que el tema principal de esta conversación que mantuvieron fue la comunidad portuguesa en Venezuela. “Sentí un orgullo muy grande con las palabras del presidente Maduro de gran labor de trabajo y dedicación de los portugueses aquí. Él las reconoce muy bien y de reconocimiento que, viniendo de parte de él, tiene un peso especial de reconocimiento por la contribución que dan para el Estado Venezolano, no solo en la economía sino también en la cultura y sociedad venezolana” -afirmó.

“Tengo una gran motivación y energía para trabajar, para conocer a las personas, afianzar lazos, para mejorar las condiciones de vida de esas personas, para estrechar el contacto que tienen con Portugal, para protegerlas y para dignificarlas. Es un camino de esperanza que yo personalmente estoy haciendo y que cada día me hace levantarme más feliz en este país, con esta comunidad portuguesa” -expuso Vasconcelos Fins do Lago.

Para cerrar la entrevista, Sergio Ferreira Soares, le pidió al Embajador de Portugal en Venezuela que le ofreciera un mensaje para la comunidad luso-venezolana y esto fue lo que dijo: “mi mensaje cabe en una palabra, una palabra muy bonita en la lengua portuguesa que es esperanza. Mi mensaje para la comunidad portuguesa es de esperanza, la comunidad lusa atraviesa momentos difíciles; se conmemoran los 450 años de Os Lusíadas, atravesamos mares en circunstancias muy difíciles, partimos piedras, abrimos terrenos, sudamos, trabajamos, nos cansamos para dejarles una vida de futuro a nuestros hijos y nietos y, por lo tanto, ese es el mensaje que dejo: a pesar de los tiempos difíciles, mejores tiempos vendrán y lo que cuenta es la esperanza y la motivación de las personas. De mi parte, total abertura para estar con los portugueses y, además de eso, la gran voluntad que tengo de estar con ellos. Un mensaje de mucha, mucha esperanza” -dijo João Pedro de Vasconcelos Fins do Lago, Embajador de Portugal en Venezuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí