Encuentro Madeirense hace su regreso triunfal a la ciudad de Valencia

Luego de cinco años de ausencia se volverá a realizar el festival de danzas en el mes de diciembre

0
711

Oscar Sayago 

Han pasado más de cinco años desde que se realizó la última edición del Encuentro de Folclore Madeirense. Debido a la situación país y problemas logísticos, el Grupo Folklórico de la Casa de Portugal de Ciudad Bolívar, no pudo organizar la XX edición de la iniciativa.

Debido a todas las complicaciones, el Rancho Folklórico Saudades tomó la iniciativa de organizar la edición XX del festival, trayendo al público grandes sorpresas. El evento se llevará a cabo en  las instalaciones de la Casa Portuguesa Venezolana el próximo domingo 2 de diciembre a las 3:00pm.

En esta nueva edición participarán cinco grupos tradicionales, los cuales han destacado por su música y grandes coreografías, entre ellos están: Grupo Folklórico Danças y Cantares del Centro Portugués, Grupo Folklórico Casa de Portugal de Maracaibo, Agrupación Folklórica Amizade, Grupo Folklórico Internacional Luso del Centro Marítimo de Venezuela, Grupo Folklórico del Centro Social Madeirense, y por último se contará con el acto de los anfitriones RF Saudades.

“Más de cinco años que no se hace el encuentro, pero este año teníamos la intención de hacerlo, no queremos que se pierda su significado. Por otro lado, como son los 600 años de Madeira no queríamos que se pasara por debajo de la mesa, y el encuentro está dedicado a su descubrimiento y a Porto Santo”, destacó Fátima De Pontes, directora de RF Saudades.

De igual forma, Fátima comenta como ha sido la preparación y el sorteo para esta nueva edición del festival. “Nos reunimos con las diferentes agrupaciones y hicimos un sorteo para ver cual agrupación llevaría las riendas del festival. La votación fue entre Saudades y el Centro Social Madeirense y quedamos nosotros para hacerlo. Queremos que todo se haga armonioso que todos pasemos un buen rato. Aunque la situación en el país es crítica queremos mantener las tradiciones”.

Al igual que en años anteriores se entregarán diversos premios que representarán lo mejor de cada agrupación: Mejor Estampa, Mejor Baile Típico, Mejor Voz, Primero, Segundo y Tercer lugar, son algunas de las premiaciones que ya están definidas.

600 años de historia

En el 2018 Madeira arriba sus 600 años de historia, ya que en 1418 se descubrió el archipiélago por una simple casualidad, una época en donde Portugal era el dueño de los mares “os navegantes”.

En ese año, lo tradicional era que los barcos fueran costeando África rumbo a las colonias sin alejarse mucho de la costa, pero el mal clima provocó en una ocasión que una embarcación comandada por João Gonçalves Zarco se perdiera en altamar. Gracias a la buena fortuna de los marineros, las corrientes llevaron al barco a la isla que se conoce como Porto Santo, nombre que se le dio por salvar a los navegantes de una trágica muerte.

Al año siguiente, fue descubierta Madeira que es la isla más grande. Y en 1945 el rey Juan I lidera la colonia, de esta forma uniéndose a la larga historia de Portugal. En conmemoración a la larga historia y los grandes avances de Madeira, el Rancho Folklórico Saudades dedicara el XX Encuentro de Folklore Madeirense a los 600 años de Madeira y Porto Santo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí