El pasado 5 de marzo, falleción Raymond Tomlinson, un nombre conocido por pocos pero responsable de una de las principales fuentes de comunicación de la actualidad.Tomlinson, no sólo fue reconocido en 2009 con el premio Príncipe de Asturias a la investigación científica y técnica, sino además fue el creador del correo electrónico tal como lo conocemos.
Seguramente es poco lo que sabes de esta útil herramienta que hoy destacamos en memoria de Tomlinson, que pasará a la eternidad con uno de los mayores aportes de la modernidad y la comunicación.
Han pasado más de 40 años desde que el primer email fue enviado. Fue en 1971 cuando esto ocurrió, a través de la ARPANET (considerada la madre de la Internet que conocemos hoy) por donde se envió el email «QWERTYUIOP» con aplicación SNDMSG, que significa enviar email.
Siete años más tarde, se envió el primer email masivo enviado. En esta oportunidad fue Gary Thuerk, quien tuvo la idea de enviar el primer email a un grupo y luego enviado a cerca de 400 personas un email que intenta vender un equipo nuevo. Así Thuerk inició una de las prácticas más comunes en marketing digital, enviando un email, pero también se ganó la reputación de haber enviado el primer correo Spam.
No fue hasta 1996, que surgieron los primeros servicios gratuitos de email. Hotmail fue el primero que hizo posible que cualquiera pueda crear una cuenta de correo electrónico y desde cualquier lugar del mundo, independientemente de tener un computador o no.
Curiosamente, aún en la actualidad, la contraseña más utilizada para correos electrónicos de la historia es “123456”, tanto es así, que se sabe que en el año 2009 fue utilizada en más de 10.000 cuentas sólo del servidor de Hotmail.