Festival de folclore infantil hará vibrar al público en tiempos pandémicos

0
445

Los últimos tiempos han sido difíciles para todos en el mundo, debido a los cambios de rutinas y la nueva normalidad que se ha venido implementando en todos los ámbitos de actividad. El folclore no ha escapado de ello: las agrupaciones folclóricas de las más diversas nacionalidades han visto detenidos sus ensayos y presentaciones, hecho negativo para la expansión cultural y la expresión artística de quienes apuestan a estos bailes y músicas tradicionales.

Como una manera de reactivar a las agrupaciones y bajo el lema de “Unidos à distância», el Rancho Folclórico Saudades de la Casa Portuguesa Venezolana del estado Carabobo, organizará del 16 al 29 de noviembre el Festival Infantil de Danzas Folklóricas Internacionales 2020, que se desarrollará en formato virtual a través de la cuenta de Instagram @festivalinfantil2020.

La competencia, una versión infantil del tradicional Festival de Danzas Folclóricas Internacionales, es sin duda alguna una gran fiesta multicultural donde se hacen presente la música, costumbres y tradiciones de los diferentes países o regiones a concursar, rescatando y realzando los valores y al cultura de cada comunidad de emigrantes radicadas en Venezuela. El objetivo del Festival es incentivar a que los niños sigan la tradición y mantengan en alto las danzas típicas de sus países.

Hasta el momento, un total de nueve agrupaciones han confirmado su participación en la competencia: Agrupación Folklórica del Centro Asturiano de Caracas (Asturias), Grupo de Flamenco de la Hermandad Gallega de Venezuela (Andalucia), Agrupación Folklórica Aires da Terra de la Hermandad Gallega de Valencia (Galicia), Grupo de Danzas  Eiras Nosas de la Hermandad Gallega de Venezuela (Galicia), Grupo de Danzas Lembranzas de la Hermandad Gallega de Venezuela (Galicia), Agrupación de Danzas Semente Nova de la Hermandad Gallega de Venezuela (Galicia), Grupo Folklórico Infantil del Centro Social Madeirense de Valencia  (Madeira), Grupo Folklórico Infantil del Centro Portugués (Portugal), y Grupo Folklórico Internacional Luso del Centro Marítimo de Venezuela (Portugal).

Los participantes deberán representar las idiosincrasias de sus países o regiones, a través de bailes, vestimentas y músicas tradicionales. En total, serán cuatro categorías de competencia: Coregorafía, Traje Típico, Madrina y Mensaje Creativo. Adicionalmente, otorgará el galardón “Agrupación Popular en Instagram – Premio Correio da Venezuela”, con una votación especial a través de la cuenta @correiodvzla de la mencionada red social, abierta a todo el público.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí