Ribeira Brava promueve una vez más el reencuentro cultural entre los emigrantes de Venezuela y la comunidad madeirense en general, a través de un evento en el que destacarán el sentimiento de compartir y la nostalgia. Se trata de la 12ª edición de la Fiesta Luso-Venezolana, organizada por la Cámara Municipal de Ribeira Brava y el Diario de Noticias da Madeira, con el patrocinio de la Empresa de Cervejas da Madeira y el Correio da Venezuela.
En esta ocasión la festividad pasa de uno a tres días, asegurando así que más personas puedan asistir a la iniciativa. Será los días 11, 12 y 13 de agosto, cuando el paseo marítimo de Ribeira Brava cante, baile y saboree lo que tiene de especial la cultura luso-venezolana.
La jornada iniciará en la escuela secundaria de la localidad con la conferencia «Venezuela y Ribeira Brava: Separados por el océano, unidos por el corazón», a las 10:00am y 12:30am, y la sesión “Consulado informativo” entre las 03:00pm y las 05:00pm. Posteriormente, a las 06:00pm se abrirá el recinto marítimo festivo con el himno de Venezuela, Portugal y Madeira, en honor a las raíces de todos los presentes. El público también tendrá la oportunidad de asistir a una clase de cuatro, instrumento musical típico venezolano. La música ambiental continuará desde las 07:00pm hasta medianoche.
La jornada del 12 de agosto se prevé larga y emocionante. Desde el torneo de sóftbol, uno de los deportes más populares en Venezuela, hasta la actuación de la Banda Municipal de Ribeira Brava, que pretende recordar y eternizar los recuerdos. Zumba com Azúcar’ dejará al público ‘vibrando’, justo antes del discurso del Presidente del Gobierno Regional, Miguel Albuquerque. Por el escenario pasarán artistas que atesoran la cultura venezolana, como Pedro García, Triova Voices, Kontraband, Winston y Mosquito Deejays ft. DJ Mario.
Para terminar el evento ‘a lo grande’, el 13 de agosto, entre las 01:30pm y las 03:00pm, habrá un ‘show-cooking’ de delicias latinas, con la participación del chef Alexander Rodriguez, el chef António Pérez y el gerente restaurante venezolano Borda D’Água, Juan Carlos De Freitas. La ‘Zumba com Azúcar’ volverá a ‘calentar’ al público, junto con los conciertos de Leo Alessandri & Banda, Conklave, Mariachi México y João Vinagre.
La entrada es gratuita durante todo el evento, y se espera la asistencia de miles de personas. La duración de las «actuaciones» oscila entre 45 minutos y hora y media. La fiesta está «aderezada» con unos 15 puestos de gastronomía típica venezolana.
El Consulado General de Venezuela también estará presente en la Fiesta Luso-Venezolana con un puesto móvil. Para ayudar a los ciudadanos extranjeros, el consulado estará disponible para proporcionar asesoramiento e información sobre todos los trámites consulares en la región. Confiado a la Cónsul General Carol Delgado, desde mayo de este año, esta entidad se ha convertido en fundamental para la acogida sostenible a largo plazo de los venezolanos en Madeira, ya que, entre sus diversas funciones, destacan la entrega o renovación de documentos y certificados oficiales (como pasaportes y partidas de nacimiento) y la protección de ciudadanos extranjeros, visados, poderes notariales, entre otros.
Susana Pimenta, Directora de Marketing del DIÁRIO, describe lo que se podrá vivir en la iniciativa: «Será en un ambiente de interculturalidad donde materializaremos una vez más la proximidad y el afecto con nuestros paisanos, reforzando los pilares de un puente que queremos que sea más fluido y cercano».
Se trata de «una iniciativa que destaca por su convivencia, animación, gastronomía típica y, sobre todo, por el espíritu de libertad que ofrece la Fiesta Luso-Venezolana. Esta iniciativa, marcada por la animación de ritmos latinos y el intercambio cultural, ha crecido cada año, lo que ha llevado a la organización a decidir extenderla durante 3 días, para que todo el mundo tenga la oportunidad de vivirla. Este año, en concreto, cuenta con un programa repleto de actividades y un extraordinario cartel de artistas invitados, que a buen seguro harán las delicias de los participantes, repitiendo el éxito de años anteriores», concluye Pimenta.