Filial 43 del FC Porto promueve fiestas en Caracas y Portugal

0
229

Por Mike Suárez Ferreira/Marcos Ramos Jardim

Una noche de 1994 en la Tasca Caribe, ubicada en la Avenida Libertador en la ciudad de Caracas, Alvarinho Silvio Moreira Dos Santos Teixeira y Camilo Oliveira Maia estaban reunidos disfrutando del buen momento que estaba pasado el FC Porto. En ese año estaba comenzando la conquista del pentacampeonato, el único equipo pentacampeón de Portugal. En esa oportunidad Silvio Moreira le hizo el comentario a Camilo Oliveira de reactivar la Filial 43 del FC Porto en Venezuela, la cual existía desde 1980, pero estaba parada.

A inicios de 1994 comenzaron a trabajar en pro a sacar adelante la casa portista de Caracas, contaron con la ayuda de Manuel Oliveira Dos Santos y Joaquim Rocha. Ellos cuatro comenzaron a organizar almuerzos para el día de la madre, noches de fado y más actividades para recaudar fondos. Desde sus inicios, la Filial 43 contó con el apoyo del Monseñor Padre Alexandre Mendoça, quien falleció el año pasado.

Alexandre Mendoça les prestó un espacio en la Misión Católica Portuguesa, ubicada en la urbanización de San Bernardino, también ubicada en la ciudad capital, ahí se realizaron las tradicionales Fiestas de São João y São Martinho; poco a poco la Filial 43 del FC Porto comenzó a ir ganando fondos para su mantenimiento. En el año 1998 los cuatro portistas organizaron un almuerzo únicamente para hinchas azules y blancos en las instalaciones del Restaurante Baywatch, de Lino Oliveira. Este almuerzo contó con la presencia de 43 portistas que conformaron el núcleo de adeptos al FC Porto de Caracas.

En 1998, Silvio Dos Santos viajó a Portugal y fue recibido por Álvaro Pinto, quien es una de las personas que trabaja con Jorge Nuno Pinto Da Costa, presidente del FC Porto desde el 17 de abril de 1982, y se logró reactivar la Filial 43 del FC Porto. “Cuando fui a reactivar la casa del Porto me acompañó un gran amigo ciclista, Fernando Moreira, él me ayudó con la venida del bi-Bota de Oro, Fernando Gomes, para la fiesta de São Martinho realizada en el Salón Nobre del Centro Portugués de Caracas, donde logramos meter a 1370 personas” -explicó Silvio Dos Santos, presidente de la Filial 43 del FC Porto en Caracas- “ese momento fue como un empujón para que todos nosotros que éramos poco conocidos y para ganarnos la confianza de las personas” -añadió.

Alvarinho Silvio Moreira De Sousa Teixeira contó que aquel día de la fiesta en el CP asistió un portugués adepto al equipo de los dragones, a quien conoció y con quien formó una amistad, ese portista es el dueño del edificio donde están ubicadas actualmente las instalaciones de la Filial 43 del FC Porto en Caracas. “Un día estoy pasando al lado del edificio, que estaba en construcción, lo vi y me estacioné para saludarlo. Me mostró este primer piso, la oficina 3; esto estaba en concreto, en bruto” -dijo Moreira Dos Santos.

El día 13 de mayo del 2000 se terminó en su totalidad la Filial 43 del FC Porto. “En ese momento entendí que el trabajo estaba hecho y decidí organizar en junio las elecciones para la presidencia, la cual ganó De Sousa Ramos” -explicó el actual presidente de la Casa Portista de Caracas.

En el año 2011, durante la celebración del aniversario, De Sousa Ramos dijo que no iba a continuar en la presidencia y esta fue pasada a Silvio Dos Santos “para que no quedara descabezada”- dijo. En la fiesta “Azul e Branca”, realizada en el Salón Nobre del Centro Portugués de Caracas, trajeron de Portugal a Rui Barros y, en esa misma celebración, el presidente Pinto Da Costa envió un video donde anunciaba que: por el trabajo realizado por once años, la Casa Filial 43 del FC Porto en Caracas había reunido todos los méritos para obtener el “Dragão de Ouro”.

“Fue una sorpresa, hicimos una visita al presidente Pinto Da Costa ese año con Augusto Dias. Lo trajimos en el avión, estuvo de mano en mano con las personas tomándose fotos. Cuando lo recibimos estuvimos al lado de grandes portistas: Hulk, Elton, Fusile, James Rodríguez, João Mountinho. Aquí lo celebramos en el Restaurante O Navegante del CP, donde estuvo con nosotros el Embajador. Actualmente cada 25 de octubre celebramos este gran logro” -recordó Moreira Dos Santos.

Silvio Moreira Dos Santos recuerda ese año con mucho cariño porque “fue un maravilloso año; el FC Porto nos hizo felices en todo sentido, ganó todo ese año, bajo la dirección técnica de André Vilas-Boas: la UEFA Europa League, Taça de Portugal, Súper Taça y el Campeonato de Liga” -explicó Alvarinho Silvio Moreira Dos Santos- “recordamos ese año con mucha alegría con dos juegos espectaculares en menos de 15 días en el Estadio Da Luz, cuando pasó aquel apagón que el Benfica decidió, por un mal perder, apagar las luces y encender los aspersores del Estadio” -añadió. Este evento ocurrido en aquella fecha no impidió que los dragones celebraran el título y que el autobús saliera del establecimiento deportivo adornado con las famosas palabras: “O nosso destino é vencer”.

Moreira Dos Santos siempre ha mantenido un respeto, una comunicación abierta y una gran amistad por el presidente del FC Porto, Pinto Da Costa, él afirma que cada viaje que realiza a las tierras lusitanas le hace una visita para decirle la situación actual de la Filial, actividades realizadas, nuevos socios y la situación actual de la Casa. En el año 2011, Pinto Da Costa igualó la cantidad de títulos ganados por Santiago Bernabéu, quien fue presidente del Real Madrid entre los años 1943-1978 (año en que falleció).

En el año 2013, el presidente Pinto Da Costa viaja a Venezuela a un Torneo de DirecTv en el que el FC Porto iba a participar. El 1 de abril de ese año, Alípio Jorge, presidente de las Delegaciones y Casas Filiales, realizó una llamada a Silvio Dos Santos: “Silvio, tienes la oportunidad de organizarle la cena al presidente el domingo 20 de abril, prepara una cena de gala” -dijo Alípio Jorge en su llamada.

“Fui directamente al Centro Portugués de Caracas para solicitar el Salón Nobre, pero ese día estaba ocupado con un matrimonio. Conseguí el teléfono del papá de la novia y hablé con él en Antímano para solicitarles el favor de mover la fecha. Después de hablar con él nos cedió el Salón Nobre y ellos realizaron la boda en el Restaurante O Navegante” -contó Silvio Moreira- “En 20 días teníamos organizado una fiesta fantástica para el presidente Pinto Da Costa, que hasta el día de hoy siempre recuerda con mucho gusto y orgullo lo que vivió aquella noche” -añadió.

El FC Porto se enfrentó al Anzoátegui FC en Barcelona porque el Estadio Universitario no estaba en condiciones para un encuentro de esta talla. Gracias al apoyo de varios socios de la Filial 43 del FC Porto en Caracas, pudieron alquilar un Jet Privado para traer a la capital venezolana al presidente de los dragones, se reservó una suite en el Hotel Eurobuilding de Chuao y contaron con la seguridad del entonces Embajador de Portugal en Venezuela, Mario Alberto Da Silva, desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía hasta la residencia del Embajador en Caracas, donde realizaron un almuerzo especial: “el trato y las atenciones por parte del Embajador de ese momento fue especial y todos quedamos muy agradecidos” -afirmó Alvarinho Silvio Moreira Dos Santos.

A partir del año 2014, gracias a la amistad con Fernando Gomes, a quien Silvio Dos Santos afirma que trata como un hermano por la amistad que los une y con quien comparte mucho tiempo cuando viaja a Portugal, comenzó a organizar en el Centro Luso Venezolano de Nogueira da Redegoura las grandes fiestas “Azul e Branco”, donde celebran el aniversario del Campeonato de Europa en Viena de 1987.

“La primera vez que organizamos esta fiesta fue en el restaurante de abajo que tenía una capacidad de 340 personas y en esa oportunidad no contamos con la presencia del presidente Pinto Da Costa” -explicó Moreira Dos Santos. Desde 2015 hasta el 2017 el presidente de los dragones siempre estuvo presente y prestó su ayuda y apoyo para esta organización; “tener al presidente en este proceso es un honor, todo el mundo lo adora, a todos les gusta mucho” -añadió.

Estas fiestas “Azul e Branco” significan unión, sin importar el resultado deportivo; esto lo vivieron desde el 2014 al 2017 cuando el FC Porto no ganó ningún campeonato. Incluso, en el año 2016, la fiesta fue realizada el día 27 de mayo y el 22 de ese mes el Porto perdió la final de la Taça de Portugal contra Braga SC, a pesar de esta contrariedad la fiesta continuó creciendo. En el 2018 la fiesta albergo a más de 800 personas que celebraron la victoria del Campeonato de ese año, por primera vez se realizó una transmisión en vivo y directo por Porto Canal durante toda la fiesta, “también fue la primera vez que un discurso de un presidente de una Casa Filial haya sido transmitido completo en vivo, para mí es un orgullo tener eso en YouTube” -dijo Alvarinho Moreira.

En el año 2019 comenzó la pandemia por la COVID-19 en Portugal y la situación comenzó a complicarse aún más, pero para Silvio Dos Santos siempre existió la idea de celebrar los 35 años, como habían celebrado los 30 años de Herois de Viena del Campeonato Europeo de 1987, además de organizar la celebración por los 40 años de mandato presidencial de Pinto Da Costa en el equipo luso: “siempre tuve ese objetivo en la cabeza aunque lo veía difícil por la magnitud y la grandeza del momento, seguramente iba a haber otra persona, otro tipo de fiesta o de celebración” -explicó el presidente de la Casa Filial 43 del FC Porto en Caracas.

El año pasado, Silvio Moreira viajó a Portugal y organizó un almuerzo solo para los presidentes de las Casas que se realizó en la Discoteca del Centro Luso Venezolano de Nogueira da Redegoura. Pinto Da Costa asistió a dicho almuerzo que contó con la presencia de 120 personas y de la transmisión en vivo por Porto Canal. “En esa oportunidad aproveché para comentarle al presidente de su fiesta de 40 años, él me concedió ese honor” -comentó Moreira Dos Santos- “también tenemos la suerte de que el FC Porto ya es campeona de Portugal y está la posibilidad, el día 22 de mayo, de ganar la Taça contra el Tondela; pero tenemos que jugarlo, nunca podemos subestimar al adversario, son más razones para celebrar” -añadió.

Gracias a la ayuda del bi-Bota de Oro, Fernando Gomes, el presidente del la Casa Filial 43 del FC Porto pudo hacerle llegar la invitación a los Campeones Europeos del 87. Para esta celebración de los 35 años del Campeonato de Europa de Viena 1987 están confirmados 20 campeones, a diferencia de la celebración de los 30 años que asistieron 15; entre los confirmados están: Fernando Gomes, João Pinto, Eduardo Luís, Paulo Futre, Jorge Amaral, Bandeirinha, José Semedo, Quim, Jaime Pacheco, António Sousa, Celso, que viajará desde São Paulo, Brasil;  Juary, quien marcó el segundo gol de aquella final; Alfredo Magalhães, conocido como Laureta y Jaime Magalhães.

El Salón Nobre del Centro Luso Venezolano de Nogueira de Redegoura abrirá sus puertas a las 19h30, hora Portugal. La llegada del presidente Pinto Da Costa está prevista para las 20h30 y será llevado a la mesa principal; la cena comenzará a servirse a las 21h00 y los asistentes disfrutarán de una gran variedad de entrantes, carne y oescado, vino, refrescos, bufet de postres y una gran torta con el logo de los 40 años de mandato del presidente. A las 22h00 comenzarán los discursos con Roberto Carlos Reis, quien dará la bienvenida y habrá un minuto de silencio por las pérdidas físicas de Zé Beto, Lima Pereira y Reinaldo Teles. Luego subirá al podio Emídio Sousa, presidente de la Cámara de Santa Maria da Feira, hablará también el presidente Silvio Dos Santos de la Casa Filial 43 de FC Porto en Caracas y se va a cerrar la fiesta con las palabras del presidente del club lusitano.

El pasado 13 de mayo la Casa Filial 43 del FC Porto celebró sus 22° Aniversario en las instalaciones de dicha institución. Durante esta celebración estuvieron presentes 40 portistas que se reunieron para festejar un año más.

Con un almuerzo de bacalao con garbanzos, vino blanco y demás contornos y pasapalos, el presidente de la Casa mostró su alegría, satisfacción y nostalgia de como inició este proyecto recordando los inicios, la remodelación y ampliación del bar, el reconocimiento obtenido en el año 2011, cuando se ganó el “Dragão de Ouro”, que es el máximo galardón que ofrece el club azul y blanco a sus directivos, futbolistas, socios y aficionados.

Alvarinho Moreira, quien ya tiene 11 años en la presidencia de la Filial 43 del FC Porto asomó la posibilidad de dejar el puesto y entregárselo a futuras generaciones portistas, para seguir sembrando la tradición futbolera del único equipo de fútbol portugués con una casa de aficionados en Venezuela.

Por su parte de los invitados, Jany Augusto Moreira, presidente de la Federación Iberoamericana de Luso Descendientes, resaltó la importancia de seguir apoyando a la casa portista, ya que forma parte de la cultura y patrimonio de la comunidad portuguesa en Venezuela, de seguir manteniendo esta obra en pie que caracteriza a los luso venezolanos en ser aficionados, que siempre aportan con el compartir y la solidaridad con sus coterráneos, por consiguiente, Moreira enfatizó que el FC Porto ha contribuido en el interés de los fanáticos venezolanos por el fútbol portugués.

Sobre la Casa Filial 43 del FC Porto en Caracas

En el piso 1 del edificio Los Tavares en la primera transversal de Los Dos Caminos con la Avenida Ávila se encuentran las instalaciones de la Filial 43 del FC Porto. Sus espacios decorados con bufandas, banderas, logos, emblemas, premios, reconocimientos y fotografías representan la pasión y el amor de un grupo de luso venezolanos por el equipo de los dragones. Todos los días su restaurante ofrece los tradicionales platos regionales de la comida portuguesa, es un espacio de 110m², que el presidente Silvio Alvarinho De Sousa Moreira Teixeira lo siente como “110m² de patria, de paredes azules y blancas y que no solo representa a los portistas sino que queremos que sea un punto de encuentro para los emigrantes portugueses, como ha sido a lo largo de 22 años”. Este restaurante cuenta con una oficina para la Junta Directiva, un depósito, sus baños y una mesa de Billar. Dentro de la Filial 43 se realizaban torneos de dominó, billar y sueca; también se realizaban noches de fados que dejaron de organizarse por la inseguridad, pero que “poco a poco las vamos a ir retomando para mantener vivas nuestras tradiciones y costumbres; para inculcar el gusto por Portugal a nuestros hijos y nietos y que se sientan dueños de nuestros valores, que sepan que por ser hijos o nietos de portugueses serán bien recibidos en cualquier parte del mundo” – comentó Silvio Dos Santos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí