Sergio Ferreira
Luego de 10 años de inactividad, el Grupo Folclórico del Centro Portugués Venezolano de Guayana, estado Bolívar, subió nuevamente a las tablas este viernes 10 de Junio durante el Concierto Sinfónico con motivo del Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas. En la conmemoración se hizo presente el Cónsul General de Portugal en Caracas, Licinio Bingre do Amaral, acompañado por el Cónsul Honorario de Portugal en la jurisdicción, Victor Vieira, y el presidente del club, Manuel Ferreira.
Carla Moniz, representante de la agrupación, destacó el esfuerzo de diez adultos y diez niños que hoy intentan revitalizar las representaciones folclóricas portuguesas en el sur de Venezuela. “Fuimos armando un grupo y cada vez se nos unen más personas. El Folclore es pasión, porque si no tenemos pasión por lo que hacemos no tenemos nada. Desde aquí estamos sembrando la semilla para el futuro, incentivando en los niños esa pasión y ese amor por el folclore portugués. Si no lo hacemos nosotros, si no damos nuestra contribución a la cultura, no lo pasaremos a las siguientes generaciones” indicó la lusodescendiente.
La agrupación del Centro Portugués Venezolano de Guayana fue fundada en el año 2000, cuando un grupo de personas comenzaron a hablar de la creación de un grupo folklórico, pero no fue sino hasta el año 2001 cuando pudieron hacer su primera presentación. El Grupo Folklórico de Ciudad Bolívar fue quien apadrinó, en su momento, a este nuevo grupo de baile típico portugués. Esta agrupación representa las regiones de Minho, Madeira, Camacha, contando con diferentes trajes y bailando Viras, Chulas y Canas Verdes.
“Tener música es difícil, porque quien era nuestro acordeonista de base ya no está aquí, falleció; muchos emigraron y con lo que fuimos recogiendo armamos un grupo. Esperamos tener pronto una agrupación musical y poder ser aquello que fuimos cuando asistíamos a los festivales y encuentros de folclore. Hay que sembrar la semilla del folklore. Estoy convencida de que aquí en el Estado Bolívar sí se puede recuperar” finalizó Moniz.