Fotoflash #890

0
214

Comunidad con balance positivo

Durante la visita de la delegación madeirense pudimos constatar el proactivismo que se vive hoy en día en el seno de la comunidad lusitana.

En el Centro Atlántico Madeira Club, presidido por Juan Da Silva, encontramos una junta directiva en pleno que se mostró muy comprometida, dinámica y abierta al modernismo… Se constató la limpieza, organización y proactivismo. Un orgullo para Portugal. Destaque para el restaurante “Madeira”, a la altura de los mejores en cualquier otra parte del mundo.

En el Centro Luso Larense, encabezado por José Francisco Rodríguez, constatamos las mismas actitudes y verificamos el buen ambiente existente entre los miembros de su nueva junta directiva. Una generación de relevo que aplaudimos.

No podíamos hablar de Barquisimeto sin mencionar al Cónsul Honorario, Pedro Ferreira; persona cordial, de consensos y responsable, dinamizadora en el asociativismo local y, sobre todo, con gran sentido del cargo que representa como anfitrión local y en el relacionamiento con autoridades locales. Ejemplos a seguir por todos los que ejercen cargos de ese tipo de responsabilidad.

En el Centro Social Madeirense, bajo el mando de Danny Barradas, presenciamos el dinamismo e interés de su gente en organizar actividades y obras sociales en pro de los otros. Algo similar ocurre en el Centro Luso Venezolano de Araure, donde sorprende la fuerza de voluntad de David De Jesús y su equipo para rescatar y reconstruir el club de forma confiable y moderna, manteniendo las raíces portuguesas y criollas de manifiesto…

No menos importante es el esfuerzo de los ciudadanos que intentan levantar los clubes de La Guaira y Turumo. El Centro Luso Venezolano de Catia La Mar es un club con gran potencial de crecimiento debido a su ubicación estratégica, además de su currículo historial cuando de servicios gubernamentales se tratan, entre ellos el apoyo como centro de acopio a las familias cuando ocurrió la tragedia de Vargas. Su presidente no pudo marcar presencia durante nuestra visita por motivos más que justificados; no obstante, delegó en los miembros de la junta Marta y Freddy la tarea de recibirnos. Junto a ellos, Alberto Viveiros, dirigente asociativo y ex presidente del club, prometió ayudar a impulsar actividades, trabajando desde ya con la actual junta directiva. El 29 de mayo será su primer gran evento post pandemia: las festividades de la Virgen de Fátima.

En el Centro Marítimo de Venezuela encontramos al presidente como un solo directivo en pleno de actividades. Fernando da Costa acusa algún cansancio, pero dice no desistir en su objetivo de continuar las actividades tradicionales y seguir proyectando el club al lugar que se merece. Recuérdese que el espolio y parte de la historia del Marítimo de Venezuela esta allí expuesta y en resguardo, a la visibilidad de todos… Y por qué no responsabilizar también a los del futbol y maritimistas en el compromiso de trabajar mano a mano con el club. No debemos olvidar que, a pesar de encontrarse ubicado en una zona humilde de Caracas, no deja de ser un sitio de referencia de una de las mejores cocinas portuguesas de la capital…

La Casa Portuguesa del estado Aragua cuenta con David Alcaria, un presidente dinámico, cercano y con gran experiencia a nivel comunitario, siendo un club organizado y lleno de vida deportiva, cultural y social. No menos importante es el Centro Portugués de Caracas: uno de los mayores íconos de Portugal en el mundo de la diáspora. Su presidente Sergio Nunes es ejemplo de responsabilidad, humildad y profundo conocimiento del proyecto que dirige. Macaracuay es el centro de la “Portugalidade” en Venezuela.

La Casa Venezolana Portuguesa del estado Carabobo mostró algunas imperfecciones justificadas por sus directivos debido a la pandemia y al cese de actividades durante más de dos años. Sin embargo, no dudamos de la experiencia de sus directivos en poder llevar el club al lugar que también se merece en el estado Carabobo.

Las visitas a la Embajada y a los Consulados Generales de Portugal en Caracas y Valencia permitió verificar el excelente sentido de responsabilidad de sus líderes en la organización, disciplina y compromiso del día a día para con todos los sectores de la comunidad en el país, así como también la buena relación que mantienen con instituciones locales. Destaque para las permanencias consulares que impulsan a lo largo y ancho de todo el país.

Destaque igual de importante para la amplia gama de instituciones que siguen adelante, demostrando el orgullo por las raíces e impulsando la solidaridad: Lar Padre Joaquim Ferreira, Geriátrico Luso Venezolano, Misión Católica Portuguesa, Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas, Academia del Bacalao de Caracas, Nietas del Lar, Grupo Los Panas, Parceiros, Amigos do Faial y Cofraria de San Vicente, entre tantas otras que permanecen activas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí