Gaelica y Biella da Costa rinden tributo a Vytas Brenner

0
1395

La música de Vytas Brenner, uno de los músicos más innovadores del país, que rompió las barreras entre el rock y el folklore en Venezuela, será homenajeada en un evento inédito que reunirá en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño a destacados artistas. Los luso- descendientes Gabriel Figueira y Biella da Costa, serán tan sólo dos de la vasta lista de cantantes y músicos que se subirán a las tablas del Complejo Cultural el sábado 21 de Marzo.

Reconocidos nombres de la movida actual como Huáscar Barradas, Alfredo Naranjo, Manuel Rangel, Diego el Negro Álvarez y Jorge Glem, se unen a otros de destacada trayectoria, autores de su propia historia en la música del país, como Gerry Weil, Jorge Spiteri, Guillermo Carrasco, Biella Da Costa, Alexis Rossell y José Ignacio Lares.

La nutrida lista de participantes que se subirán a escena a partir de las 6 de la tarde, incluye también a músicos que tocaron con Vytas Brenner, como Sergio Pérez, Miguel Noya, Joseíto Romero, Carlos Acosta, Ezequiel Serrano, Roldan Peña, Gerardo López y Alí Agüero. Propuestas novedosas como Gaélica, Backhand y Compasses enriquecerán el espectro artístico del evento, que cuenta con la dirección musical de Santos Palazzi y los arreglos de Pedrito López.

La Orquesta Sinfónica de Venezuela, que en 2015 celebra sus 85 años, tendrá una participación central en este evento titulado “OFRENDA PARA VYTAS”, recreando secciones de Oro Negro, la sinfonía que compusiera Brenner y que en 1989 fuera estrenada por esta orquesta, en esta misma sala y bajo la dirección del Maestro Alfredo Rugeles.

Vytas Brenner es, quizás, el músico más influyente de la Venezuela de los últimos cuarenta años. Este artista, que rompió las barreras entre el rock y el folklore, es considerado por muchos el máximo exponente de la música pop del país, en su acepción más amplia. Su música es objeto de culto para muchos melómanos en el mundo. Con su obra, logró trascender los linderos del folklore tradicional, fusionándolo con el influjo de las sonoridades urbanas, el rock n’ roll y sus diferentes manifestaciones en la juventud de los años setenta. Vytas Brenner, venezolano y universal, retrató al país a través de melodías y armonías, creando una obra que reivindica la naturaleza, la ciudad y toda manifestación de la cultura popular.

[quote_box_left]Coordenadas del evento
Las entradas están a la venta en las taquillas del Teatro Teresa Carreño, en Los Caobos, en www.Solotickets.com y en los stands de Solotickets: Aeromúsica Trasnocho Cultural, Tecni-ciencia Sambil, Tecni-ciencia CCCT y Solotickets Network en Plaza Las Américas.[/quote_box_left]

Artículo anteriorAsesinado portugués en Maracaibo
Artículo siguienteAndreína Pinto logró medalla de oro en Estados Unidos
Editor - Jefe de Redacción / Periodista sferreira@correiodevenezuela.com Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello como Licenciado en Comunicación Social, mención periodismo, con mención honorífica Cum Laude. Inició su formación profesional como redactor de las publicaciones digitales “Factum” y “Business & Management”, además de ser colaborador para la revista “Bowling al día” y el diario El Nacional. Forma parte del equipo del CORREIO da Venezuela desde el año 2009, desempeñándose como periodista, editor, jefe de redacción y coordinador general. El trabajo en nuestro medio lo ha alternado con cursos en Community Management, lo que le ha permitido llevar las cuentas de diferentes empresas. En el año 2012 debutó como diseñador de joyas con su marca Pistacho's Accesorios y un año más tarde creó la Fundación Manos de Esperanza, en pro de la lucha contra el cáncer infantil en Venezuela. En 2013 fungió como director de Comunicaciones del Premio Torbellino Flamenco. Actualmente, además de ser el Editor de nuestro medio y corresponsal del Diário de Notícias da Madeira, también funge como el encargado de las Comunicaciones Culturales de la Asociación Civil Centro Portugués.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí