El Gobierno exigirá a TAP que garantice, en el proceso de privatización de la empresa, el servicio y las conexiones a las comunidades portuguesas, dijo hoy el Secretario de Estado para las Comunidades Portuguesas, Paulo Cafôfo.
«Tendré una reunión con el administrador de TAP el lunes por la mañana, precisamente para seguir todo este proceso de privatización, pero también para exigir que TAP pueda conectar a las comunidades», dijo Paulo Cafôfo.
El Secretario de Estado hablaba en Funchal, en el Foro Madeira Global 2023, un encuentro anual de la diáspora madeirense, organizado por el Gobierno Regional de Madeira, al que también asistió el jefe del ejecutivo madeirense, Miguel Albuquerque.
El madeirense Paulo Cafôfo señaló que las conexiones aéreas son fundamentales «para fortalecer y vincular a la diáspora», argumentando que TAP tendrá «un papel fundamental» para garantizar la conexión entre Portugal y sus comunidades, independientemente de la privatización.
El Secretario de Estado subrayó que, «sea cual sea el destino de TAP», «siempre será una compañía de bandera portuguesa» y, como tal, debe «garantizar el servicio a las comunidades portuguesas».
«Esto debe ser un factor esencial en esta privatización de TAP. No es cuestión de favor. TAP debe aprovechar la oportunidad comercial donde tenemos grandes comunidades y a partir de ahí apalancar rutas que sean rentables», dijo.
El representante del Gobierno Nacional añadió que «es muy importante» que Madeira tenga conexiones aéreas directas con Venezuela y Sudáfrica.
Paulo Cafôfo también destacó que la diáspora portuguesa «es un ejemplo para el país» y el Gobierno portugués «sólo tiene el deber de apoyar este impulso e inspirarse en las personas que han hecho de la adversidad una oportunidad».
«Ojalá los que viven en nuestro país tuvieran el coraje, la determinación, el compromiso y la capacidad de trabajo que tiene nuestra diáspora», subrayó.
Antes de la intervención del Secretario de Estado para las Comunidades Portuguesas, el Director Regional de Comunidades y Cooperación Externa de Madeira, Rui Abreu, afirmó que «la TAP debe cumplir su papel estratégico de conexión territorial» con la diáspora madeirense.
«No se entiende que aún hoy no haya conexión directa entre Caracas y Funchal cuando el 90% de los portugueses en Venezuela son madeirenses y cuando hay tres conexiones regulares semanales con Lisboa. Bastaría con que una de ellas tocara Madeira antes de ir a Lisboa», dijo.
El director regional también lamentó que no haya vuelos directos de TAP entre Portugal y Sudáfrica desde hace 12 años, un país «con casi medio millón de portugueses».
Rui Abreu también pidió al Secretario de Estado para las Comunidades Portuguesas que «reduzca la burocracia y agilice los procesos de apoyo social a las personas mayores necesitadas y a los emigrantes necesitados».