Grupo Folklórico Infantil del CP se plantea nuevas metas para el 2020 (+VIDEO)

Grupo Folklórico Infantil del CP se plantea nuevas metas para el 2020 Cerrando todo un año de aprendizajes, la agrupación de danza tradicional busca nuevas formas para captar la atención de los más pequeños de la casa

0
1065

Oscar Sayago

A lo largo de 7 años, el Grupo Folklórico Infantil del Centro Portugués, encabezado por Jenny Macedo, se ha encargado de inculcar la cultura portuguesa en los más jóvenes del club. Teniendo en cuenta que estos niños son la futura generación de relevo, es de vital importancia inculcarles todos los conocimientos que sean posibles, ya que los mismos, sin saberlo, se encargaran de propagar las enseñanzas de la cultura lusa a su alrededor.

Los inicios de esta agrupación folklórica se remonta en el mes de febrero del año 2012, por la iniciativa de José Carlos Rebelo, ex director de Cultura del club y, Sonia Ascensão, ex directora de baile del Grupo Folclórico del CP. La agrupación se presentó por primera vez el 22 de abril de ese mismo año, en la tradicional Verbena de la Cultura que se realiza todos los años en los espacios del Centro Portugués. Para ese entonces, la agrupación folklórica tenía un total de 22 integrantes.

El CORREIO tuvo la oportunidad de conversar con la actual directora de la agrupación folklórica, para conocer los nuevos retos que se plantean para el 2020 y cómo se han desarrollando los ensayos y presentaciones en este año.

“Actualmente hay un total de 23 integrantes, entre ellos tenemos a seis niños y diecisiete niñas. Nuestro propósito es transmitir nuestras raíces a través de nuestros bailes. Es de suma importancia porque de esta forma damos a conocer a la comunidad venezolana sobre nuestras tradiciones, y sobre qué significa ser realmente portugués”, expresó Macedo.

A su vez, la directora relata sobre lo fundamental que es este tipo de agrupaciones para el desarrollo de los niños, debido a que estos van obteniendo mayores destrezas y habilidades que refuerzan su crecimiento a largo plazo.

“Este grupo folklórico ayuda a los niños ha desarrollar habilidades. Hoy más que nunca es de suma importancia este tipo de agrupaciones folklóricas, y más si tomamos en cuenta la gran migración que hay de la comunidad portuguesa en Venezuela. Actualmente contamos con niños de la tercera generación de luso descendientes y, nuestra meta, es seguir involucrando a los más jóvenes para que conozcan sus orígenes”.

Cabe resaltar, que la agrupación ha participado en diversos tipos de festivales de danza y festividades. En el 2012 participaron en el Festival de Folklore Portugués en el Centro Luso Venezolano (Vargas). De igual forma, hace cinco años participaron en el Festival Internacional que se llevó a cabo en el Club Asturiano. A su vez, a lo largo de los años han participado en otros eventos como “El Día de la Raza” y “Niños por la Paz del Mundo”.

Para este 2020, la agrupación folklórica tiene nuevos planes para seguir captando nuevos integrantes y crear nuevas dinámicas para crear un ambiente amigable para los más pequeños del club.

“Hoy por hoy tenemos un numeroso grupo de niñitos. Una de nuestras metas para este 2020 es lograr que se incorporen más varones al grupo, ya que la mayoría son niñas. A su vez, queremos hacer un boca a boca con los padres para plantearles la importancia de fomentar nuestra cultura a los más pequeños. Queremos seguir creciendo como agrupación, montar nuevos bailes y seguir participando en los eventos en que nos inviten, y también nos planteamos realizar más eventos en el Centro Portugués”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí