Secretos de cocina: Higos en almíbar

En nuestro recorrido por los platos típicos venezolanos, podemos encontrar una variedad de sabores, olores y texturas. Invitamos a nuestros lectores a conocer un poco más acerca de las raíces criollas. La especialidad de esta semana es el dulce “higos en almíbar”

0
2691

El higo es un árbol de origen mediterráneo, traído a Venezuela por los españoles en el siglo XVI. Es de copa redondeada, sus hojas son en forma de dedos y gruesas que también se utilizan para dar sabor a las mieles para dulces.

La repostería venezolana es casi totalmente colonial, porque los antiguos venezolanos no conocían el azúcar; preferían  los sabores salados.   Se obtuvo miel de varios géneros de abejas nativas, pero no tuvieron mayor interés por lo dulce, ya que hubieran domesticado las abejas o desarrollado genéticamente el maíz para la obtención de mieles.

Sin embargo, se  empezaron a elaborar dulces durante la colonia aprovechando  la producción de caña de azúcar en el país.  A su vez, se incorporaron y utilizaron productos venezolanos para la preparación de  postres, tales como la harina de maíz para sustituir la harina de trigo y  la inclusión de variedad de frutas de temporada.

Pero, hablando del dulce de higo, existen diferentes recetas para satisfacer los diversos gustos y son infinitas las preparaciones para elaborarlo, para  lo que se utiliza azúcar o panela para endulzar. Se incorporan a su vez, distintas especias para perfumar como: canela, anís, pimienta gorda, clavo de olor, naranja o  vainilla entre otros.

Si se prepara con azúcar, una receta sencilla es calcular el mismo peso de los higos para agregar el mismo peso en azúcar a la miel.

Preparación:

Haga una incisión o corte en forma de cruz en la base del higo. Ponga los higos en un recipiente con agua que los cubra y déjelos durante un día. Cuele los higos y póngalos en una olla y agregue 8 tazas de agua. Añada la pizca de bicarbonato y haga hervir el agua con los higos, cocínelos durante 15 a 20 minutos o hasta que suavicen.

Deje los higos en el agua en el que se cocinaron durante otro día entero.Al día siguiente cierna el agua y escurra cada higo hasta sacarle la mayor cantidad de agua. Procure hacerlo suavemente para no deshacerlos. Ponga la panela o papelón y las especias en una olla lo suficientemente grande para que no queden amontonados. Añada  6 tazas de agua y cocínela a fuego lento hasta que la panela o papelón este completamente disuelta y se empiece a convertir en miel.

Añada los higos y siga cocinando a fuego lento hasta que la miel esté espesa, aproximadamente unas 2 a 3 horas. Una vez que enfríen, sirva los higos. Si prefiere coloque un poco de queso crema o simplemente queso blanco para experimentar un delicioso contraste de sabores.

Artículo anteriorLlámame por mi nombre
Artículo siguienteSecretos de cocina: Papas con caldo Gorgonzola
Egresado como Bachiller del Colegio San Luis, Caracas. Actualmente cursa el sexto semestre de Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Forma parte del equipo del CORREIO da Venezuela desde el año 2012, demostrando ser una persona proactiva y con ganas de formarse profesionalmente. Actualmente, además de fungir como periodista free lance, es el fotógrafo oficial de nuestro medio de comunicación. Se describe con un apasionado de la fotografía y de lo audiovisual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí