Silvia C Di Frisco
sdifrisco@correiodevenezuela.com
Joao Freitas es madeirense. Nació en 1963, en Cámara de Lobos, y migró a Venezuela con su madre y sus tres hermanos, para vivir con su padre, cuando apenas tenía 4 años.
Como buen portugués, comenzó a trabajar desde temprana edad. A los 9 años atendía un restaurant y a los 15 ya era socio de varios locales. Trabajaba de sol a sol y recuerda que no tenía vida social. Quiso ser futbolista del Marítimo y bailar en el Grupo Folclórico Perla del Atlántico, pero sus padres le recordaban que su trabajo debía ser prioridad.
Hace 27 años, se casó con una mujer con la que comparte 2 hijos. Su vida está llena de magia, literalmente, pues, desde siempre, se sintió atraído por este pasatiempo que, hasta hoy sigue entreteniéndole.
Es comerciante, pero pasa sus ratos libres haciendo trucos para divertir a todo el que se atraviesa en su camino. Su nombre artístico, desde hace 14 años: JoFre, producto de la conjunción entre su nombre y su apellido.
Cómo descubrió la magia?
Una vez, de pequeño, estaba en Portugal y tuve la oportunidad de disfrutar de un espectáculo de magia que me maravilló. A partir de ahí, comencé a practicar trucos sencillos con amigos y familiares. Una vez en Venezuela, aprendí mucho más con los videos de El Mago Henry. Me encantaba visitar las casas mágicas.
Entonces, es un mago autodidacta?
Soy un mago innato. Solo hice un curso con el hijo de El Mago Henry y luego audicioné para la Asociación Venezolana de Magia, en la cual, enseguida, me aceptaron.
Hace magia para vivir?
Yo soy comerciante; mayorista de quesos, para ser más exacto. La magia para mí es solo un pasatiempo. Sin embargo, ser mago me ha permitido viajar por países como Colombia, China y Perú, y conocer grandes personajes de este medio como lo son David Copperfield y Criss Angel.
Cuánto cuesta un show de El Mago JoFre?
Yo no le pongo precio a mi trabajo. Tampoco es algo que hago por interés o por fama, simplemente me encanta hacerlo y lo disfruto. Lo que voy ganando, lo voy depositando. Muchas veces hago mi presentación y luego le pregunto al cliente cuánto considera que vale mi talento. Todos los ingresos que percibo van destinados a la Asociación Civil Amigos de Fátima, para colaborar con la construcción del Santuario de Los Altos Mirandinos.
Qué significa la magia para Joao Freitas?
La magia, para mí, es lo más bonito que hay. Divierte y sorprende a la gente, relaja, hace sonreír; es algo precioso. Mis trucos favoritos son los que hago para los niños necesitados, ellos son los que más disfrutan. Hoy por hoy, he organizado muchos eventos para esos niños.
Alguna anécdota para recordar?
La vida de artista no es nada fácil. Sobre todo para mi esposa, que tiene que manejar algunas situaciones difíciles. Por ejemplo, una vez, durante una presentación, llegó una señora gritando que yo era su hombre, se acercó y agarró mis partes nobles. Menos mal que mi esposa no se rebaja en ese sentido. A las mujeres les gusta la magia, pero esa clase de magia yo no se la puedo dar a ellas, sólo a mi esposa.
Ha tenido que hacer magia para salir de problemas?
Hay gente que usa la magia para estafar y quitarle dinero a la gente. No me parece honesto. Sin embargo, una vez tuve problemas. Como las cartas aquí son muy costosas y hay que tener muchas, pues siempre se dañan, me tocó viajar y comprarlas en Estados Unidos. Al llegar a Venezuela, me pararon en la aduana alegando que estaba trayendo componentes para juegos ilícitos. Me iban a detener pero, cuando me estaban interrogando, les hice algunos trucos que les gustaron y me dejaron ir.
Cuáles son sus especialidades como mago?
Hago escenario, trucos con anillos, monedas, billetes y cartas. Me gusta el ilusionismo para hacer aparecer y desaparecer cosas. También me especializo en mentalismo, que consiste en adivinar las cartas que escogen los participantes.
Les pone picante a sus demostraciones?
Depende de la confianza con las personas y la modalidad. Los espectáculos se hacen en dos versiones: cuando se hace con adultos, es divertido mezclar la magia con la comedia y, si el ambiente lo permite, ponerle algo de picante. Con los niños es diferente, mucho más fresco.
Ha hecho trucos en Portugal?
Sí, he vivido esa experiencia. Portugal es complicado, el público allá es más difícil. Sin embargo, a mí, la gente me trató de maravilla, se divirtieron mucho conmigo. Claro, hubo un par de excepciones. Una vez, en Ribeira Brava, donde van muchos venezolanos, estaba haciendo trucos, hablando español. Entonces, un grupo de portugueses comenzaron a fastidiarme, insistiendo en que no debía hablar venezolano sino portugués. Gracias a Dios, una muchacha me defendió y los enfrentó, pero ellos le faltaron el respeto y tuve que interrumpir la función para intervenir. En otra oportunidad, tuve inconvenientes al hacer un truco con billetes. A mi me encanta utilizar los billetes venezolanos para trabajar, pero, al parecer, a una señora portuguesa que escogí para mi demostración no le gustaron tanto, pues insistía en que lo hiciera con Euros. Tuve que explicarle que esos billetes me gustaban porque me servían en Venezuela y pedirle que, por favor, colaborara.
Los magos nunca revelan el truco. Sin embargo, ha considerado enseñar a alguien?
Tengo un muchacho al que estoy dando clases. Se llama Jean Carlos y también es portugués. Al principio, era muy tímido y callado. Hoy día, no es ni la sombra de lo que era, es activo, echao pa´ alante. Mi orgullo es darles clases a ese muchacho y a otros dos, a quienes estoy entrenando gratuitamente. No les cobro, solo me fijo en su entusiasmo.